Qué es el taro y cuáles son las propiedades que te aporta

Taro en cubos

El taro es uno de los ingredientes que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Aquí te decimos todo sobre él y sus beneficios.

Te puede interesar: 10 beneficios del betabel que te encantarán

QUÉ ES EL TARO Y CUÁLES SON LAS PROPIEDADES QUE TE APORTA

Se trata de una planta muy popular en la gastronomía de la Polinesia Francesa, se suele consumir la raíz, hojas y su tubérculo que recibe el mismo nombre de taro y ha adquirido gran fama en todo el mundo.

El taro se debe consumir cocido, pues crudo resulta tóxico, por eso al prepararlo se debe retirar la corteza cuidadosamente, posteriormente se puede utilizar para recetas frías, horneadas, asados o al vapor.

El color del taro suele depender del lugar donde sea cultivado, puede ser blanco, rosa o morado, este último es el más conocido y consumido justamente porque le brinda ese peculiar tono entre morado y lavanda a las recetas.

También se conoce como malanga y aunque anteriormente se utilizaba para preparar sopas y estofados, actualmente se usa mucho para preparar bebidas y helados. Además de su peculiar color, su sabor es muy ligero, muchos lo describen como una mezcla de nuez, vainilla, camote y un delicioso toque floral.

Te interesa: Qué es el propóleo y cuáles son sus beneficios para la salud

te de taro

El taro en polvo es perfecto para preparar bebidas calientes y frías.

BENEFICIOS DEL TARO

  • Mejora la digestión, combate el estreñimiento.
  • Su alto contenido en fibra dietética regula la insulina y la glucosa en la sangre.
  • Reduce el riesgo de diabetes.
  • Es bueno para la salud visual.
  • Su vitamina C contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune.
  • Alivia el estrés.
  • Reduce la presión arterial, gracias a que su potasio relaja venas y vasos sanguíneos.
  • Aporta una buena cantidad de antioxidantes que combaten el daño de los radicales libres.
  • Mejora la circulación de la sangre.
  • Es rico en minerales como calcio y hierro, por lo que ayuda prevenir la anemia.

No te pierdas: Los beneficios del jitomate, ¡hazlo snack!

¿CÓMO UTILIZARLO?

Si bien puedes comprar el tubérculo, pelarlo y cocinarlo para añadirlo a tus recetas, la forma más práctica de utilizarlo es en polvo. Este puedes encontrarlo en las tiendas de autoservicio o en tiendas de productos naturistas, y puedes usarlo para preparar, té, smoothies, licuados y diferentes postres. Descubre más tips de salud y nutrición para ti y tu familia en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.