Beneficios que tienes que conocer sobre el té de hoja santa

Conoce los beneficios de la hoja santa, un ingrediente popular de la gastronomía mexicana, con mucho sabor y propiedades.

Hoja Santa

Té de hoja santa

Getty Images

El día de hoy queremos que nos acompañes a conocer los beneficios de la hoja santa, un ingrediente popular de la gastronomía mexicana, especialmente para acompañar los tamales. ¿Ya la conocías?

Te puede interesar: 39 recetas fáciles de tamales dulces y salados

¿Qué es la hoja santa?

Beneficios de la hoja santa

Beneficios de la hoja santa (Foto: Getty Images)

También conocida como acuyo o hierba santa, es una planta popular en la cocina oaxaqueña y veracruzana, principalmente para preparar platillos como tamales, pescado envuelto, moles y salsas, su sabor es muy parecido al anís.

Se caracteriza por tener una forma acorazonada con olor penetrante, de un lado es brillante y del otro opaco, puede llegar a medir hasta 25 cm de largo, pero depende del lugar donde crece.

Además de su uso en la cocina, desde la época prehispánica era muy popular por sus usos medicinales, de hecho se dice que su nombre fue otorgado por los sacerdotes españoles que quedaron impresionados con sus propiedades para tratar diferentes malestares.

Te interesa: 7 tés para dormir mejor y descansar plenamente por la noche

Beneficios

  • En primer lugar, tiene propiedades antiinflamatorias por lo que ayuda a reducir la inflamación vaginal y estomacal.
  • Combate el dolor de estómago y problemas como el estreñimiento y la diarrea.
  • Su té es un buen aliado para aliviar la tos y la congestión respiratoria.
  • Gracias a sus ingredientes puede ayudar a prevenir enfermedades respiratorias como asma.
  • Ayuda a reducir la fiebre.
  • Es un relajante natural por lo que ayuda a combatir el insomnio.
  • Es buena para reducir los dolores de las articulaciones.
  • Gracias a su contenido en safrol es un buen aliado para disminuir el dolor de cabeza.
  • Alivia el dolor y la inflamación provocada por la menstruación.
  • Cuando se aplica tópicamente ayuda a sanar las heridas y acelera la cicatrización.
  • Finalmente, al ser rica en vitamina C, es ideal para fortalecer el sistema inmunológico.

Te interesa: Lo que tienes que saber del té de alcachofa y sus beneficios

Tamales con hoja de plátano

¿Sabías que? La hoja santa mejora en gran medida el sabor de la masa de los tamales. (Foto: Getty Images)

¿Cómo preparar té de hoja santa?

  1. Coloca una hoja en un litro de agua.
  2. Ponlo a hervir durante 10 minutos.
  3. Deja enfriar, retira la hoja y bebe.

¡Ojo! Los efectos pueden variar y para conocer la forma o cantidades específicas en las que se debe consumirlo se debe consultara a un especialista.

Te interesa: Qué son los quelites y sus beneficios para la salud

Algunas curiosidades

  • Esta hierba se extiende en diferentes partes del territorio mexicano, pero también es popular en Centroamérica y algunos países sudamericanos.
  • Además de acuyo y hierba santa, en algunos lugares se conoce también como momo o tlanapaquelite. Sí, como podrás imaginar por el nombre, también pertenece a la familia de los quelites.
  • Es excelente para envolver tamales, pues se pueden encontrar estas hojas de gran tamaño. Sin embargo, también se suelen poner trocitos dentro de la masa para mejorar su sabor.

Descubre más tips de salud y nutrición en Cocina Fácil

¡La Cuaresma ya está aquí! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.