Tips para planear y preparar cenas navideñas más saludables

Cenas saludables navideñas

Comer de más durante la cena navideña parece tradición, ¡y no tiene por qué ser así! Hoy te vamos a dar unos buenos tips para preparar cenas saludables tanto de Navidad como de Año Nuevo. Verás que si sigues estos tips vas a poder disfrutar de tu comida favorita sin comer de más ni sufrir los típicos problemas de indigestión. ¡Te van a encantar! Te puede interesar: Navidad: menú de dieta keto delicioso

Cenas saludables navideñas: los mejores tips para disfrutarlas

Planea tus fechas de festejo

Sabemos que esta temporada está llena de fiestas y reuniones con la familia. En esta ocasión, en que la pandemia no nos deja salir con tanta libertad, es la oportunidad perfecta para cuidar mejor tu ingesta. De cualquier modo, te recomendamos planear las fechas en que vas a consumir los platillos de temporada: fíjalos como tus únicos días de consumo pesado y el resto de los días guarda tu dieta normal.

Platillos mexicanos navideños

(Foto: Getty Images)

¡Respeta tus rutinas para disfrutar de cenas saludables!

Mucho ojo: muchas personas, por evitar ganar peso, dejan de comer para, en la cena navideña, darse “atracones”. Esto solo te puede provocar problemas de salud como descompensaciones. Te recomendamos seguir con tu plan alimenticio y, para el momento de la cena de Navidad, cuidar las porciones. Es mucho más saludable y seguro. No te pierdas: 4 tendencias para decorar en esta Navidad

A la hora de la cena, ¡no olvides las verduras!

Aunque no son las protagonistas de la cena, no olvides que los vegetales pueden ayudar a que comas de más. Prepara una rica ensalada saludable o algún platillos delicioso con verduras para la cena navideña y empieza a comer esta antes de probar otros platillos. Te ayudará a sentir saciedad.

verduras de huerto casero

(Foto: Getty Images)

Sustituye ingredientes para lograr cenas saludables más ligeras

Uno de los platillos favoritos es la ensalada de manzana, pero es altamente calórica. En lugar de crema, puedes usar yogur griego. Para hacer el ponche, utiliza stevia en lugar de azúcar, o aprovecha el sabor dulce natural de la fruta: agrega un poco más de canela y menos porción de piloncillo. Te interesa: 9 tips para que no te pases a la hora de la cena

Rellenos ligeros

Hay muchos tipos de rellenos para pavo. Si este es uno de tus platillos favoritos, no tienes que sacrificarlo. En lugar de un relleno alto en calorías, elige uno que sea rico en fibra y verduras.

recetas de comida Pavo dorado clasico navidad thanksgiving

Aprende a seleccionar

La cena navideña tiene una gran variedad de platillos, y no significa que los tengas que probar todos. Aprende a discriminar qué es lo que realmente quieres probar, y evita la “segunda probadita” (mucho ojo). No te puedes perder: ¿Cómo enfrentar emocionalmente esta Navidad atípica por la pandemia?

Mastica muy bien

Come lentamente y mastica bien los alimentos para darle tiempo a que los mecanismos de la saciedad hagan su trabajo. Además, eso te ayudará a apreciar mejor los sabores.

Hora de la cena: tips para no pasarte al comer

(Foto: Getty Images)

El agua: tu gran aliada

Tener agua simple a la mano te ayudará a sentir más saciedad y a controlar el apetito. ¡Y mucho ojo con tu consumo de alcohol! Redúcelo en lo posible. Descubre más tips para cuidar de tu salud y tu peso en esta temporada navideña en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.