postres mexicanos
Te encantará este original postre de mousse de nogada con salsa de frambuesa. Te damos el paso a paso para que lo prepares.
El helado de chile en nogada nació en Atlixco, Puebla, y es uno de los postres más emblemáticos de esa localidad. Conoce su historia.
Los plátanos fritos son de los postres mexicanos consentidos y hoy vas a aprender cómo prepararlos de maneras diferentes.
Si tampoco te resistes a un delicioso flan de coco, no puedes dejar pasar la receta de este tradicional postre mexicano.
La Cuaresma está llena de sabores deliciosos. Basta con probar esta capirotada mexicana para que te des cuenta.
¡Se nota que no los han probado! El ranking Taste Atlas calificó a los chongos zamoranos como uno de los peores platillos del mundo.
¿Ya conocías los tumbagones? Estos son dulces típicos de San Miguel de Allende muy deliciosos. Hoy te compartimos la receta tradicional.
Aprende la receta de arroz con leche tradicional para que termines con ganas de una segunda ¡y hasta tercera porción!
Dulce típico mexicano, para fiestas patrias o día de muertos: chilacayote cristalizado
Recetas de postres mexicanos tradicionales: flan napolitano, arroz con leche, buñuelos, churros y gelatina de mosaico; recorre el sabor de la repostería mexicana
Dale un giro dulce a los clásicos tamales con esta receta con chocolate y festeja el Día de la Candelaria con mucho sabor fácilmente
Aprende a hacer churros rellenos sin gluten con esta receta fácil y deliciosa, que aseguran que quedarán crujientes y deliciosos
Prepara unos deliciosos churros rellenos caseros; son de los antojitos más ricos de México, ideales para comer con una bebida caliente en época de frío
Una forma distinta de comer el plátano maduro es hacerlo frito; le puedes añadir los toppings que más te gusten
Los postres tradicionales elaborados con ingredientes locales cautivan el paladar de todos. Algunos postres nayaritas son las bizcotelas, un pan tradicional tipo panqué que se prepara en horno de leña. O los dulces típicos como jamoncillos, ates y rollos de guayaba, así como las cocadas de colores.
Aunque la jericalla es de origen tapatío, su popularidad se extendió a Nayarit. Actualmente es un postre tradicional del estado y favorito de muchos por la facilidad para prepararlo.
Aunque la jericalla es de origen tapatío, su popularidad se extendió a Nayarit. Actualmente es un postre tradicional del estado y favorito de muchos por la facilidad para prepararlo.