Sal
Aunque es el sazonador por excelencia, como en todos los casos, el abuso de su consumo puede generar problemas a tu cuerpo
Descubre cómo la papa, el arroz, el azúcar, el vinagre, la crema y más te ayudan a equilibrar el sabor y rescatar tu platillo si te quedó salado, ¡disfruta de una comida deliciosa a pesar del error!
El consumo excesivo de sal puede ocasionar importantes problemas de salud, pero, ¿qué pasa si dejas de ingerirla por completo?
Antes de agregarle más sal a tu platillo te conviene conocer esta información.
Pese a su fama, la sal del Himalaya puede que no sea tan “milenaria” como presume ser o que siquiera provenga del lugar que acompaña su nombre.
Te compartimos tips prácticos que te ayudarán a quitarle lo salado a la comida.
Dale a las superficies de metal de tu casa una renovación: te decimos cómo quitar el óxido de puertas, ventanas con ingredientes caseros.
Freír huevos es uno de los desayunos más típicos, y expertos recomiendan que, antes de empezar, se le debe echar sal al sartén.
No cambies tus cerraduras: mejor déjalas como nuevas con ayuda de tres ingredientes caseros: vinagre, limón y sal. ¡Te decimos cómo!
¿No te molesta que la sal se pegue en el fondo del salero? Esto se debe a la humedad del ambiente. Hoy te decimos qué hacer para que esto no pase.
¡La sal no sólo es para sazonar! Esta puede ser muy útil para otras tareas del hogar, y definitivamente debes usarla en el fregadero.
Echar sal al sartén antes de cocinar tiene grandes beneficios, entre ellos,evitar que el aceite salte al freír tus alimentos.