7 deliciosas curiosidades sobre el chocolate mexicano

7 deliciosas curiosidades sobre el chocolate mexicano

El chocolate mexicano es una joya con mucha historia que se ha preservado a través de recetas ancestrales, bebidas y el cultivo del cacao en cientos de comunidades.

En nuestro país, además de ser un postre, el chocolate también está presente como ingrediente en la gastronomía.

Te puede interesar: El chocolate mantiene sano el cerebro

Siete deliciosas curiosidades sobre el chocolate mexicano

Origen de la palabra chocolate

Chocolate con leche

(Foto: Getty Images)

En primer lugar, existen muchas acepciones sobre el origen de la palabra chocolate, una de las más reconocidas es xocoatl, un término de origen náhuatl, que se forma a partir de las raíces xoco, que significa ‘amargo’, y atl, que traduciría ‘agua’.

Esta hace alusión a una bebida ancestral amarga y picante elaborada con cacao.

No te pierdas: El chocolate mejora la memoria y el estado de ánimo

Día del chocolate mexicano

chocolate negro

(Foto: Getty Images)

Además del Día Internacional del chocolate, que se celebra el 20 de septiembre, el 2 de septiembre de 2022, se celebró por primera vez en México el Día Nacional del Cacao y el Chocolate, como una forma de preservar la producción en nuestro país.

Descubre: El arte de utilizar el ganache de chocolate

El mejor chocolate se hace en México

semillas de cacao

Semillas de cacao (Foto: cortesía Mars)

También en la edición 2021 del Concurso Internacional de “Chocolates elaborados al origen” de la Agencia para la Valoración Agrícola de Francia (AVPA), los expertos concluyeron que el mejor chocolate del mundo lo hace la empresa Ki’Xocolatl de Marthieu Brees ubicada en Ticul, Yucatán.

Te interesa: ¿Qué tipos de chocolate existen y cuáles son sus diferencias?

Bebidas, la herencia del chocolates

Recetas de eggnog

En diferentes estados del país, como Tabasco, Oaxaca, Yucatán y Chiapas, se elaboran bebidas a base de cacao, consideradas precursoras del chocolate industrializado que conocemos. Estas son el pozol, tejate, tascalate, chilate, champurrado, entre muchas más.

No te puedes perder: 9 recetas de chocolate con menta: tu combinación favorita

Postre ancestral

Fondue de chocolate

(Foto: Getty Images)

En la obra de fray Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, se menciona que en los banquetes de los pochtecas(comerciantes en el imperio azteca) se ofrecía “cacaos hechos muy delicadamente con maíz, miel de abejas, hueynacaztli”. Esta era la culminación de los banquetes.

Te puede interesar: Bombas de chocolate para consentirte con una bebida caliente

México, el país del cacao

chocolate-huevos-de-pascua.jpg

Por otro lado, uestro país produce al año 26,363 toneladas de chocolate al año, y ocupa el decimotercer lugar a nivel mundial, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

El cacao, la base del chocolate en el mundo, se cultiva principalmente en Tabasco, Chiapas y Guerrero.

No te pierdas: Natilla de chocolate con té verde

Alimento con sabor extraordinario

Chocolate blanco

(Foto: Getty Images)

Finalmente, según diferentes estudios, el chocolate es uno de los productos más complejos conocidos por la ciencia, y contiene entre 300 y 600 compuestos de sabor y aroma que lo hacen único.

Esto es mucho más que el vino tinto, esta bebida tiene apenas 200 compuestos de este tipo.

Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de las fiestas patrias

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.
Una opción fresca y baja en calorías para estas semana, aprende a preparar ceviche de jícama.
Prepara platillos saludables con estas recetas con espinacas; son tan ricas que te olvidarás que son verduras