Prepara esta agua de arroz para alejar las plagas y hacer florecer tus plantas

Esta agua de arroz para las plantas es simplemente maravillosa: además de alejar plagas, también las ayuda a crecer y estimula la floración.

agua-de-arroz-para-las-plantas.jpg

Agua de arroz para las plantas

Getty Images

¿Sabías que el agua de arroz es buenísima para cuidar tus plantas? Además de alejar las molestas plagas que invaden el jardín, también cuenta con importantes nutrientes que las ayudan a crecer y estimulan la floración.

Te invitamos a conocer sus beneficios y también aprende a prepararla en sencillos pasos.

No te pierdas: Cuáles son las plantas que crecen en agua y cómo cuidarlas

Beneficios del agua de arroz para las plantas

Agua de arroz para la cara

  • En primer lugar, es un líquido muy rico en nutrientes, siendo un excelente fertilizante para distintos cultivos: contiene proteínas, fibra, aminoácidos, calcio, fósforo, zinc y potasio, además de una gran cantidad de vitaminas que resultan beneficiosas para el desarrollo de las plantas.
  • También contiene fertilizantes PNK en menor medida. Estos son macronutrientes esenciales que las plantas necesitan para crecer y estar saludable.
  • Por otro lado, el arroz es rico en almidón, un azúcar que las plantas sintetizan mediante la fotosíntesis y que almacenan cuando necesitan nutrientes.
  • Además el almidón es rico en carbohidratos valiosos para las bacterias buenas del suelo, que ayudan a descomponer la materia orgánica que este contiene en elementos que las raíces de las plantas pueden asimilar.
  • Finalmente, al estar fuerte la planta con una población bacteriana sana, se promueve un entorno más resistente ante la aparición de plagas.

No te pierdas: Cómo cultivar zarzamoras en una maceta facilmente

Cómo prepararla: sigue estos sencillos pasos

Plantas de sombra

  1. Hierve el arroz, pero hazlo sin sal ni aceite o especias, y retíralo cuando esté cocido al gusto, conservando el agua aparte.
  2. Es importante conseguir un agua de arroz muy bien filtrada y libre de impurezas. Cuela con un colador de tela final o tamizador una vez hervido el arroz, de manera que puedas usarla para tus plantas.
  3. Deja enfriar el agua de arroz a temperatura ambiente. Nunca riegues tus plantas con agua caliente, pues podrías estropearlas.
  4. También es importante que la uses lo antes posible, pues con el paso del tiempo va perdiendo sus nutrientes.
  5. Puedes regarla pulverizando sobre tus plantas en forma de riego.

¡La Cuaresma ya está aquí! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.