Todo lo que tienes que saber sobre el apio y sus propiedades

El apio y sus propiedades

¿Buscas un nuevo alimento que además de saber delicioso sea el snack perfecto? Sigue leyendo y aprende todo sobre el apio y sus propiedades. El apio es una de las hierbas mediterráneas más populares que se puede cultivar fácilmente como hortaliza en huertos caseros e incluso urbanos. Antes, planta medicinal, ahora, popular por ser un alimento de consumo diario. Por esto y más debes conocer el apio y sus propiedades. Te interesa leer: 13 recetas con quinoa súper deliciosas

El apio y sus propiedades

  1. El apio ayuda a reducir el estrés. El magnesio y el aceite esencial de este alimento, pueden calmar al sistema nervioso. Si consumes un aperitivo a base de apio en la noche, podrás dormir mucho mejor.
  2. Contiene un buen aporte de minerales como potasio, sodio, calcio, manganeso y magnesio. En especial el potasio, ayuda con los fluidos que contribuyen a regular la frecuencia cardiaca y la presión arterial.
  3. Es una buena fuente de vitamina A. 100 gramos de apio fresco contienen 15 % de los niveles diarios requeridos de esta vitamina.
  4. Sus hojas contienen antioxidantes flavonoides, como la zea-xantina, la luteína y el beta-caroteno, que ayudan en las funciones de protección y de estimulación inmunológica de cáncer, específicamente el de páncreas y el de mama.
  5. El apio es rico en vitaminas vitales, incluyendo el ácido fólico y otros como riboflavina, niacina y vitamina C, que son esenciales para el funcionamiento óptimo del metabolismo.
  6. Su gran cantidad de vitamina K ayuda en el aumento de la masa ósea mediante la promoción de la actividad osteoblástica en los huesos. También juega un papel importante en pacientes con enfermedades de Alzheimer, limitando el daño neuronal en el cerebro.
Sembrar apio

El apio y sus propiedades. (Foto: Getty Images)

¿Cómo elegir el apio?

Sus tallos deben ser verticales y romperse al doblarlos. Las hojas deben ser frescas y crujientes. Al seleccionar el apio, recuerda esta regla de oro: cuanto más oscuro el color, más fuerte será el sabor. Te interesa leer: 25 recetas con flor de calabaza realmente deliciosas

Tips sobre el apio y sus propiedades

  • Sus semillas las puedes utilizar como condimento. Hazlo con moderación por su sabor fuerte
  • Crudo o cocido, el apio te brindará muchos beneficios
  • Las calorías que te proporciona son tan bajas que al masticarlo haces un gasto energético similar al que te da ingerirlo
Cómo conservar el apio

Aprende unos buenos tips para conservar el apio. (Foto: Getty Images)

¿Qué hay en 100 gramos de apio?

  • Energía: 14 Kcal
  • Proteína: 0.69 g
  • Fibra 16 g
  • Azúcar: 1.83 g
  • Grasa: 0.17 g
  • Colesterol: 0 mg
  • Sodio: 80 mg
  • Potasio: 260 mg
  • Carbohidrato: 2.97 g
  • Grasas: saturada: 0.043 g
  • Poliinsaturada: 0.081 g
  • Monoinsaturada: 0,032 g

No te pierdas: Conoce los beneficios del cilantro encontrados por la ciencia

Tips para conservar mejor el apio y sus propiedades

  1. No dejes el apio a temperatura ambiente durante demasiado tiempo ya que tiende a marchitarse rápidamente. Refrigéralo.
  2. El apio fresco recién picado conserva sus nutrientes mucho mejor que si lo picas y lo almacenas. Una ves que lo cortes, consúmelo cuanto antes.
  3. El apio es de los pocos vegetales que al cocinarlo al vapor no sólo conserva su sabor, sino también la mayoría de sus nutrientes.
  4. Para almacenar el apio en el refrigerador, mantenlo en un recipiente hermético o envuélvelo en una bolsa de plástico para preservarlo.
  5. Las plantas de apio contienen 16 calorías por 100 g de hojas, lo que lo convierte en un snack envidiable para quienes estén a dieta o régimen.
  6. Por sus propiedades, el apio es considerado como uno de los alimentos más valiosos y bajos en calorías para nuestro cuerpo.

Ahora que sabes todo acerca de este vegetal, no dudes en compartir con los demás qué es el apio y sus propiedades. Y lo más importante, agrégalo a tu dieta diaria. Conoce más alimentos buenos para tu salud y nutrición en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Estos deliciosos tamales típicos de Michoacán son fáciles de preparar, aquí la receta de las Corundas con salsa roja y queso
La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.