10 bebidas de maíz mexicanas que no conocías tradicionales y deliciosas

bebidas de maíz en México

En México hay una gran cantidad de bebidas prehispánicas que se siguen preparando de forma tradicional, y uno de los ingredientes más recurridos es el maíz (como el atole). Sin embargo, hay bebidas de maiz en México que son poco conocidas y, sin duda, vale la pena conocer ¡y probar! Hoy te las presentamos para que las disfrutes en estas fiestas patrias. Te puede interesar: La historia prehispánica de por qué comemos tamales el Día de la Candelaria

Bebidas de maiz en México tradicionales y poco conocidas

guarapo

Guarapo, una de las bebidas de maiz tradicionales que también se prepara con caña. (Foto: Getty Images)

BATARI

En primer lugar, está el batari. Se le conoce también como tesgüino o sowiki. Es popular entre los tarahumaras o rarámuris de Chihuahua. Los granos de maíz se colocan sobre hojas de pino y se humedecen hasta germinar. No te pierdas: 5 bebidas mexicanas calientes para quitarte el frío

CACAPOTE

También se conoce como cauchan. Esta se elabora con cacao y maíz dorado molido con canela. A diferencia de otras bebidas tradicionales, no contiene alcohol y se disuelve en agua o leche. Es tradicional de los estados de Puebla y Tlaxcala. Te interesa: Amaranto: la planta prehispánica que los españoles prohibieron durante la Conquista

CHILATOLE

El chilatole se prepara con maíz fermentado y se le agrega chile y sal. Es toda una tradición en los estados de Puebla y Tlaxcala. No te puedes perder: Test: ¿qué tanto sabes sobre bebidas mexicanas?

CHOROTE

Se trata de una bebida refrescante de maíz hervido en agua que se mezcla con cacao. Estos ingredientes forman una masa que se bate y se cuela. La puedes encontrar en Tabasco.

pozol

Pozol, bebida de maiz tradicional.

GUARAPO

Sus ingredientes son maíz tostado y quebrado, panela molida y agua que se deja fermentar. Es de color blanquecino. Los chontales de Tabasco son los que la preparan de forma tradicional. Además, tienen una versión hecha con caña que también es muy popular en su comunidad. Descubre: ¿Qué tanto conoces sobre alimentos mexicanos?

POZOL

Es una bebida originaria de Tabasco hecha con maíz, cacao y agua. Hay versiones que incluyen pizte o cacao. Por otro lado, esta bebida se utiliza tradicionalmente en ceremonias religiosas, aunque en Chiapas y zonas de Tabasco es de consumo cotidiano. Te puede interesar: Conoce la historia del pozol y aprende a preparar esta deliciosa bebida

PIZNATE

Bebida de maíz y piloncillo preparada en agua. Es originaria del Estado de Nayarit. No te pierdas:

TANCHUCA

Se prepara con maíz, chocolate y anís macerados y hervidos. Es originaria de los estados de Yucatán y Tabasco.

tejuino

Tejuino (Foto: Getty Images)

TAXCALATE

Es una bebida refrescante originaria de Chiapas que contiene cacao, maíz tostado o tortillas, achiote y canela. Todos estos ingredientes se muelen juntos para prepararlos. Te interesa: México tiene la exclusiva para producir tequila

TEJUINO

Finalmente, el tejuino. Se prepara con base en maíz fermentado y parece un atole frío. Por otro lado, hay variaciones regionales: por ejemplo, en Jalisco suelen beberla agregándole sal y limón. Y en San Luis Potosí la acompañan con tuna. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para las fiestas patrias

Y suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.