8 bebidas prehispánicas que disfrutamos hoy en día

Bebidas típicas de México

Todos las hemos probado alguna vez en nuestras casas, en algún puestito de la calle, en bares o cuando vamos de viaje a otros estados. Estas bebidas prehispánicas, a pesar del paso de los años, las seguimos disfrutando con regularidad.

Descubre la historia de estas bebidas prehispánicas y curiosidades sobre su origen. Y no olvides disfrutar, en cada sorbo, esta deliciosa herencia.

Te interesa: 9 cócteles con mezcal para brindar a la mexicana

ATOLE

CHAMPURRADO

MEZCAL

PULQUE

TEJATE

TEJUINO

TEPACHE

TEQUILA

EL MAÍZ EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA

Como te darás cuenta, muchas de estas bebidas prehispánicas están elaboradas con base en maíz, y es que este alimento era fundamental en el día a día de los pueblos mesoamericanos, formando parte de su mitología e historia.

Se calcula que el maíz se cultiva desde hace más de 10 mil años en la región de Mesoamérica, siendo este, no sólo el alimento principal de los pueblos prehispánicos, sino una planta sagrada.

Cuenta la leyenda que los aztecas tenían sólo raíces y pequeños animales para comer, mientras que los dioses guardaban celosamente el grano sagrado del maíz. Entonces los hombres fueron con el dios Quetzalcóatl, famoso por su bondad, y le dijeron su problema. Quetzalcóatl se convirtió entonces en hormiga, fue hasta donde estaba el maíz y tomó un grano, el cual los hombres sembraron y cultivaron. Desde entonces, los aztecas se hicieron fuertes y agradecieron por siempre al buen dios que los había ayudado.

Con la llegada de los españoles a América, las recetas prehispánicas con maíz se fueron enriqueciendo con más ingredientes, y haciéndose más elaboradas, tal y como las conocemos hoy en día (es difícil imaginarnos un taquito sin carne, una gordita sin queso o unas flautas sin crema).

Descubre más curiosidades de tus recetas favoritas en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.
Una opción fresca y baja en calorías para estas semana, aprende a preparar ceviche de jícama.
Prepara platillos saludables con estas recetas con espinacas; son tan ricas que te olvidarás que son verduras