Beneficios de comer tortillas de maíz

tortillas de maíz

Sin duda alguna no podemos hablar de la gastronomía mexicana sin las tortillas de maíz, por eso te invitamos a conocer sus beneficios e historia.

Las tortillas son emblema de México y todos las amamos, son el perfecto acompañante de la mayoría de las comidas y lo mejor es que resulta muy buena para llevar una alimentación saludable, gracias a que nos aporta una gran cantidad de energía.

Te interesa: Cómo hacer tortillas fácilmente

Historia de las tortillas de maíz

Son parte de la canasta básica de los mexicanos desde tiempos prehispánicos, el maíz era una de las bases de la alimentación de las culturas precolombinas.

El nombre de tortilla se les dio a partir de la Conquista, al inicio solo se lo describían como pan de maíz, pero con el tiempo las llamaron tortilla, derivado del náhuatl tlaxcalli, aunque en cada cultura se le llamaba de diferente manera según el dialecto.

Al proceso de elaboración de una tortilla se le conoce como nixtamalización, lo que se hace es desgranar el maíz, después se pone a cocer en agua con cal hasta que los granos se ablandan, se deja en reposo por 12 horas y se muele para producir una masa manejable.

Por último, se forman pequeñas bolas de masa que se aplanan y se cocinan en un comal por ambos lados.

tortillas de maíz: conoce sus beneficios

Las calorías que aportan las tortillas, dependerán del tipo de maíz que se utilice al hacerlas. (Foto: Getty Images)

Aporte nutrimental de una tortilla de maíz

  • 64 calorías
  • 1.4 gramos de proteína
  • 0.5 gramos de grasa
  • 13.6 gramos de hidrato de carbono
  • 0.6 gramos de fibra

Te interesa: Aprende a preparar tortillas de harina de trigo

11 Beneficios de las tortillas de maíz

  1. Es una buena fuente de fibra lo que mejora la digestión.
  2. Aportan gran cantidad de calcio, perfecta para la salud del sistema óseo, incluso ayuda a desarrollar dientes sanos.
  3. Es baja en grasa y calorías.
  4. Contiene betacaroteno, un poderoso antioxidante que combate los radicales libres.
  5. Gracias a su ácido fólico mejora la salud de las uñas y el cabello, además de ser fundamental para las mujeres embarazadas.
  6. Su vitamina B mejora el funcionamiento general de las células del organismo.
  7. Es una fuente natural de energía, gracias a la gran cantidad de carbohidratos que tiene.
  8. Se recomienda su consumo para los deportistas ya que mejoran el rendimiento.
  9. Contienen niacina, la cual ayuda a conservar en buen estado la piel y sistema nervioso.
  10. Si se consume con moderación no afecta el peso, la recomendación es no pasar de 3 tortillas por día.
  11. Ayuda a prevenir la osteoporosis y otros padecimientos relacionados con los huesos.

Descubre más tips de salud y nutrición en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
Porque son de las recetas más tradicionales y deliciosas, te enseñamos cómo hacer sopes caseros. ¡Prepáralas todas!