Bolillo para el susto ¿verdad o mito?

bolillo

Sin duda una de las costumbres más populares de la cultura mexicana es el bolillo para combatir el susto, pero ¿Funciona? Sigue leyendo y descúbrelo.

Te puede interesar: ¿Por qué se vende el pan en bolsas de papel y plástico?

El bolillo es básicamente un pan blanco elaborado con harina de trigo que no es dulce. Se caracteriza por tener una forma ovalada, ser suave por dentro y crujiente por fuera. Gracias a que es bastante económico es muy popular en América Latina, principalmente en México en donde se utiliza para preparar y acompañar diferentes platillos de la gastronomía típica.

Nombres con los que se conoce al bolillo:

  • Pan blanco
  • Pan francés
  • Birote
  • Micha

Te interesa: Beneficios de comer tortillas de maíz

bolillos

(Foto: Getty Images)

El bolillo surgió al modificar la receta típica de ¡l pan francés.

¿De dónde viene?

El miedo es una sensación de angustia y preocupación provocada por una situación que el cerebro identifica como peligrosa. El susto es básicamente la reacción instantánea que el miedo provoca repentinamente.

De acuerdo con los historiadores, los otomíes acostumbraban a curar el susto mediante el sudor para esto preparaban una mezcla de alcohol y hierbas, con el paso del tiempo la medicina mexicana tradicional comenzó a popularizar estas prácticas e incluyeron la de comer un bolillo para aliviar el espanto, incluso algunos usaban tortilla fría.

Te interesa: Bebidas mexicanas más populares

¿Funciona?

La respuesta en teoría es sí, comer un bolillo después de un susto sí ayuda pero no a quitar el susto, sino solo a asentar el estómago.

El espanto se manifiesta en el estómago, esto genera un aumento en la producción de jugos gástricos por lo que es necesario consumir algo que ayude a asentarlo, según la medicina tradicional, el bolillo funciona para esto, al igual que cualquier otro alimento solido. Sin embargo no tiene ninguna clase de poderes mágicos que alivien la ansiedad, el estrés o la alteración de los niveles provocados por el miedo.

La buena noticia es que no tiene nada de malo seguir esta costumbre y puedes usar los bolillos para preparar deliciosos platillos.

Encuentra más tips y datos de cocina en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.