2 trucos de belleza con flores de bugambilia para cuidar tu piel y cabello

Bugambilias

Entre las muchas flores que existen en México están las bugambilias, las cuales podemos encontrar de muchos colores y por todos lados. Estas, además de decorar el paisaje y las paredes de nuestros hogares, cuentan con propiedades tanto medicinales como cosméticas, ideales para cuidar de tu piel y cabello. Hoy te compartimos cómo usar la bugambilia en favor de tu belleza, con dos sencillos trucos que te encantará preparar en casa. Te puede interesar: Tener flores en casa reduce los niveles de dolor y estrés

Bugambilias para cuidar de tu belleza

MASCARILLA PARA EL CUTIS

Beneficios de la bugambilia

Bugambilias (Foto: Getty Images)

Gracias a sus propiedades antisépticas, la bugambilia ayuda a combatir la descamación, infecciones y el acné. Además, acelera la cicatrización. Esta mascarilla es ideal para eliminar la resequedad en la piel y combatir el acné. Necesitas:

  • 10 flores de bugambilia
  • 1 cda. de aloe vera
  • ½ vaso de agua

No te pierdas: Deliciosa agua de bugambilia con limón Procedimiento:

  1. En primer lugar, pon a hervir las flores con la menor cantidad de agua posible para que quede una infusión más concentrada.
  2. Después de hervir, deja enfriar y, ya fría la infusión, mezcla con el aloe vera hasta que se integren a la perfección.
  3. Coloca la mascarilla sobre tu rostro limpio y seco por unos 15 minutos.
  4. Finalmente, enjuaga con agua tibia y repite 2 veces por semana.

Descubre: 10 trucos para que tus flores duren por más tiempo

TÉ DE BUGAMBILIA PARA EL CRECIMIENTO DE TU CABELLO

Té de bugambilia

Té de bugambilias (Foto: Getty Images)

Las bugambilias cuentan con propiedades que estimulan el crecimiento del cabello, además de fortalecer la fibra capilar, evitando el quiebre. Necesitas:

  • 2 puños de flor de bugambilia frescas
  • ½ litro de agua

Te interesa: Flor de cempasúchil y otras flores comestibles que tienes que probar Procedimiento:

  1. Lava las flores con abundante agua para quitar impurezas.
  2. Hierve medio litro de agua y, cuando comience el hervor, agrega las flores y deja hervir por 5 minutos más.
  3. Retira del fuego y deja reposar unos minutos y luego cuela.
  4. Finalmente, toma una taza de té por las noches.

Tip de cocina: te recomendamos tomar este té antes de dormir, ya que la bugambilia es muy caliente y necesitas reposar después de beber esta infusión. Por lo cual, evita exponerte a corrientes de aire o mojarte después de tomarlo. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.