Conoce la interesante historia del cacao y su relación con el Inframundo, según los mayas

Cacao

El cacao es un alimento de origen prehispánico que México le ha heredado al mundo. Sabemos que en Mesoamérica no fue sólo un alimento, sino un medio de cambio que se utilizaba como moneda. Y más allá de sus usos prácticos, este grano estaba relacionado simbólicamente con el Inframundo. ¿Conocías este dato? Ahora que se acercan los festejos de Día de muertos no te puedes perder esta información. ¡Sigue leyendo! Te puede interesar: Mictlán: el Inframundo en Día de muertos

El cacao: un alimento ritual asociado con el Inframundo

Mayas

Los mayas relacionaban al cacao con el Inframundo o la noche; y al maíz, con el día. (Foto: Getty Images)

Los mayas tenían un apego especial con el cacao, a tal grado que lo utilizaban en sus rituales funerarios, según Tomás Pérez Suárez, investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, para UNAM Global, con lo cual queda clara una conexión entre el cacao y la muerte. Tal vez el término del Inframundo asuste un poco actualmente, pero lo cierto es que, en la época prehispánica, no era concebido como algo negativo. Más bien, este grano se asociaba con lo nocturno, y de este modo se complementaba con la idea del maíz, el cual representaba el día. El cacao crecía a la sombra del cacahuananche (árbol también llamado madre cacao, proveniente del sureste de México y Centroamérica). Por otro lado, el maíz nacía en las milpas, recibiendo la luz del sol. Este grano fue domesticado por los mayas, quienes posiblemente expandieron su fruto hasta Teotihuacan, tanto para su consumo como par su uso como moneda. Aunque hay poca evidencia de su relación con el Inframundo, existen hallazgos del grano en vasijas mortuorias. ¿Conocías este dato sobre el cacao? Descubre más información interesante sobre tus alimentos favoritos en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, con experiencia en tradiciones orales, gastronomía y cultura mexicana.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.