¿Llegó el momento de cambiar tus sartenes? Estas son las señales que te lo indican

cada cuando debes cambiar tus sartenes

Te diremos cada cuándo debes cambiar tus sartenes, utensilios muy importantes para tus tareas diarias en la cocina.

Para preparar de manera adecuada nuestros alimentos, siempre debemos procurar no solo tener deliciosas recetas a la mano, sino nuestros utensilios en perfecto estado. En ese sentido, las sartenes son objetos de valor incalculable en la cocina, pues nos ayudan a preparar de manera adecuada lo que cocinamos. Sin embargo, como todo utensilio, tiene un ciclo de vida y hay que saber detectar cuando ya no son útiles. Aquí te diremos cada cuándo debes cambiar tus sartenes y detectar las señales que te lo indican.

Cada cuándo debes cambiar tus sartenes

Cuando las ollas se desgastan, en muchas ocasiones desprenden plásticos tóxicos o metales pesados que son dañinos para la salud. Además de ello acaban contaminando nuestros alimentos. Por ello es que existe una gran necesidad de sepas cada cuándo debes cambiar tus sartenes.

cuando debes cambiar los sartenes para cocinar

Getty Images

Pierden su recubrimiento En el momento en que tus sartenes comiencen a perder el recubrimiento de la parte donde se cuecen tus alimentos. Esto es señal inequívoca de que debes remplazarlos por unos nuevos. El problema de que pierdan ese recubrimiento es que los residuos que se desprenden pueden ser dañinos para tu salud. Cuidado con el teflón Con las sartenes de teflón hay que ser cuidadosos, pues utilizan un pegamento especial para adherir el teflón a la sartén. El problema es que este pegamento resulta inestable cuando se expone a temperaturas superiores a los 250º C. A esta temperatura comienza a desintegrarse y acaba liberando sustancias dañinas. Si notas que los alimentos se pegan al sartén, quiere decir que está perdiendo su capacidad antiadherente. Es hora de buscar un repuesto lo antes posible. Observa si tiene golpes Las sartenes que tienen golpes pueden ser peligrosas, ya que corren el riesgo de no asentarse bien en las hornillas y provocar un accidente. Además, los golpes pueden impedir que el calor no se distribuya de manera correcta, lo cual afecta el proceso de cocción. Tienen rayones En el caso de que tus sartenes presenten rayones, se corre el riesgo de que los alimentos se peguen. En este caso, será difícil de limpiar, situación que puede favorecer el crecimiento de bacterias.

Cuándo cambiar tus utensilios de cocina

Tablas para cortar o picar Al tratarse de utensilios con contacto permanente con cuchillos y otros objetos afilados, es común que se formen grietas o rayones. Esto puede causar la formación de bacterias en aquellos rincones a los que los productos de limpieza no pueden llegar. Recipientes de plástico Cuando tus recipientes de plástico presenten deterioros evidentes como rayaduras, roturas o decoloraciones es momento de cambiarlos. Aquí te dejamos una guía sobre los mejores tupper para llevarte a la oficina. TAMBIÉN PUEDES LEER: Tipos de sartenes que puedes usar en tu cocina Señales que te indican que ya debes cambiar tu refrigerador

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.