3 chefs mexicanos que nos dejaron grandes aportaciones gastronómicas

chefs mexicanos fallecidos

Hoy es Día Internacional del Chef, y estamos muy cerca de celebrar a los fieles difuntos: es la ocasión perfecta para honrar a aquellos chefs mexicanos que, aunque ya no se encuentran físicamente, siguen vivos en la sazón de nuestros platillos y sus aportaciones gastronómicas. Así es: Chepina Peralta, Yuri de Gortari y Patricia Quintana siempre vivirán en nuestras cocinas y corazones. Te invitamos a conocer su más importante legado. Te puede interesar: 5 chefs mexicanos amados en el extranjero

Chefs mexicanos que nos dejaron importantes aportaciones gastronómicas

CHEPINA PERALTA

Chepina Peralta

Chefs mexicanos: Chepina Peralta. (Foto: Ig: chepinaperaltatv)

En primer lugar, fue la primera celebridad culinaria de la televisión mexicana: antes de que hubiera cocineros famosos en redes sociales y medios especializados, Chepina fue la primera persona reconocida de forma masiva en televisión: logró más de 7 mil emisiones al aire y 5 décadas de carrera. Por otro lado, siempre procuró que sus recetas tuvieran el gramaje preciso, además de aclarar las propiedades nutricionales de los ingredientes. Las recetas saludables eran una de sus principales preocupaciones, pues estaba consciente de la mala alimentación existente en México. Finalmente, procuró enseñar recetas mexicanas fáciles (y, por supuesto, saludables). Fue una gran defensora de la cocina casera. No te pierdas: Cocineras tradicionales: un tesoro de la gastronomía mexicana

YURI DE GORTARI

Yuri de Gortari

Chefs mexicanos: Yuri de Gortari. (Foto: Ig yuri_de_gortari)

Fue uno de los grandes impulsores de la gastronomía mexicana y su historia. Una de sus grandes aportaciones fue la fundación de la Escuela de Gastronomía Mexicana, Historia, Arte y Cultura, única en la especialización en cocina tradicional mexicana. Además, fungió como conductor del programa Tu cocina en Cocina Tradicional Mexicana. También fue coautor de 7 libros y diversos artículos en revistas y periódicos de gastronomía mexicana. Finalmente, fue uno de los pocos cocineros e investigadores nacionales en recibir el premio internacional de la Academia Española de la Cocina. Descubre: Las frases de Yuri de Gortari que fueron inmortalizadas en la cocina

PATRICIA QUINTANA

Patricia Quintana

Chefs mexicanos: Patricia Quintana (Foto: Getty Images)

Uno de sus grandes reconocimientos es haber recorrido los rincones de México para documentar los secretos de las cocineras tradicionales. También fue autora de más de 25 libros, los cuales son considerados Patrimonio Cultural de México. Entre ellos están Puebla, la Cocina de los Ángeles, La Cocina es Juego y La Cocina de los Dioses del Agua, entre otros. Su obra y su legado fue tan importante, que cadenas internacionales se interesaron por hablar con ella para saber todo sobre la gastronomía mexicana. Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos

Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese