Comer sano, la clave para prevenir enfermedades

la clave para prevenir enfermedades

Una alimentación saludable
Mantente saludable comiendo bien.

Alimentarse saludablemente significa consumir alimentos que aporten al organismo lo indispensable para desarrollarse, regenerarse y desempeñar todas sus funciones. El comer bien, además de proporcionarnos lo necesario para sentirnos con energía, nos ayuda a conservar o mejorar nuestra salud.

Muchas de las enfermedades que aquejan actualmente a los seres humanos se podrían prevenir mediante una alimentación más sana, aunada a la realización de alguna actividad física. De ahí la importancia de adoptar hábitos alimenticios más sanos en nuestra vida y transmitirlos a las próximas generaciones.

Los principales factores para el desarrollo de la obesidad y algunas enfermedades son los malos hábitos alimenticios: no desayunar; comer a deshoras; no incluir en la dieta frutas, verduras, cereales y leguminosas; consumir grasa y azúcar en exceso; no hacer ejercicio y abusar del alcohol, entre otros.

Un estilo de vida que incluya hábitos de alimentación saludables y ejercicio regular es la mejor forma de prevenir la obesidad y por lo tanto de disminuir el riesgo de presentar enfermedades crónicas.

Para las personas que ya padecen alguna enfermedad de este tipo, alimentarse bien y realizar ejercicio con regularidad les ayudará a controlar su enfermedad y evitará el riesgo de complicaciones.

Prevención: lo más importante

Poniendo en práctica algunos cambios en la alimentación y en el estilo de vida, se puede prevenir la mayoría de las enfermedades que afectan a muchos mexicanos. Las mujeres tenemos la gran oportunidad de ver por nuestra salud y la de nuestra familia; para ello aquí tienes estas recomendaciones:

  • Haz 3 comidas al día con horarios regulares.
  • Recuerda que el desayuno es muy importante.

  • Bebe alrededor de 2 litros de agua simple todos los días.

  • Realiza ejercicio por lo menos tres veces a la semana.

  • Procura dormir el tiempo suficiente para sentirte descansada.

  • Manten un peso saludable y adecuado a tu edad y estatura.

  • Aumenta la cantidad de fibra en tu dieta.

  • Prefiere cereales integrales, avena, cereales comerciales altos en fibra y enriquecidos con vitaminas y minerales, tortillas de maíz, pan integral y leguminosas.

  • Consume de 2 a 3 raciones de frutas y verduras al día (de preferencia crudas y sin quitarles la cáscara).

  • Elige productos lácteos bajos en grasa.

  • Modera el consumo de vísceras, carnes donde la grasa sea evidente a la vista, embutidos y productos ahumados.

  • Cocina con menor frecuencia alimentos fritos, capeados o empanizados.

  • Utiliza las grasas con moderación: mantequilla, manteca, mayonesa, aderezos, crema, aceite, nata, salsas cremosas, etc.

  • Mide tu ingesta de alcohol.

  • Disminuye el consumo de azúcares, refrescos, botanas, dulces y pastelitos (tartas, pasteles, donas, helados, nieves, galletas rellenas, cereales cubiertos con azúcar o chocolate, bombones, chocolates, mermeladas, botanas fritas).

  • Limita el uso de la sal.

  • Reduce el consumo de productos enlatados.

  • Realízate una revisión médica anual antes de los 40 años si tienes sobrepeso, y después de haberlos cumplido para conocer tus cifras de colesterol, triglicéridos, glucosa y presión arterial.

Como se puede apreciar, la mejor acción que podemos hacer en beneficio propio y de nuestros seres queridos es tener buenos hábitos de alimentación y practicar ejercicio regularmente.

¡Nunca es tarde para empezar!

Además lee:

Seis súper alimentos esenciales para nutrir tu cuerpo

15 alimentos para prevenir infartos

La mejor alimentación para tu edad

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso