Cómo comer sin culpa: conoce la experiencia de Genaro Lozano

comer sin culpa

Año nuevo, metas nuevas, y la oportunidad de hacer un cambio en tu estilo de vida, especialmente en tu alimentación. Para empezar a comer sin culpa, te compartimos los consejos del Genaro Lozano y su experiencia. Te puede interesar: Cómo hacer compras veganas: tips para elegir tus productos

“Comer sin culpa” conoce la experiencia de de Genaro Lozano

Chef Genaro Lozano

Genaro Lozano

Llevo 20 años cambiando mis hábitos alimenticios. Dejé la carne roja en el 2000, años después siguió el pollo, el cerdo realmente nunca me gustó y desde 2019 dejé tanto el pescado como los crustáceos que sí disfrutaba mucho. La razón: me fue dando culpa comerme animales, pensar en su sufrimiento y en los recursos necesarios, como tierra o agua, para poder comerme una hamburguesa a la plancha o un filete de res. Decidí hacerme vegano por convicción y en estos tres años he aprendido que el veganismo más que una dieta, es una postura ética y política para buscar la liberación del sufrimiento de todas las especies que nos acompañan en el planeta. Suena rudo, pero eso es y suena difícil dejar de consumir alimentos provenientes de animales, como la carne, lácteos, grenetinas o miel, pero cada vez es realmente más fácil hacerlo y las opciones para hacer el cambio son más accesibles, incluso en las redes sociales que están llenas de jóvenes chefs amateurs que comparten recetas sencillas basadas en plantas. No te pierdas: 12 beneficios del vegetarianismo para tu salud y estilo de vida

Recuerdos y antojos

Vegetarianismo

(Foto: Getty Images)

Mucha gente me pregunta si extraño la comida de mi mamá, si me da nostalgia recordar algún platillo. Y claro que recuerdo el olor al hígado encebollado que me daba entre repele y antojo. Recuerdo también el pescado a la veracruzana, la tinga de pollo, o la pasta con camarones que me preparaba, pero sustituirlos por una tinga de setas, un mole con camote o una pasta de jitomate con chile “arrabbiata” no ha sido nada complicado. Cocinar y comer son también actos sociales, que nos traen buenos recuerdos de la infancia. Aprendemos desde pequeños el sabor de la carne y crecemos con ella. Nos despierta un instinto. Por esta razón hay “chorizo de soya” o “carnes vegetales” que cada vez es más frecuente encontrar en los supermercados y que pueden ser usadas lo mismo para cocinar unas albóndigas en chipotle que una salsa a la boloñesa para espagueti. Incluso yo he hecho la trampa de invitar a mis suegros o a mis padres a comer, servirles un platillo preparado con esa “carne vegetal”, escucharlos saborearla y preguntarme si es “carne de verdad”. También mis hermanos y amigos han disfrutado los pozoles de hongos o las tortitas de papa que les he servido. Realmente hacer una dieta basada en plantas es abrir el paladar a sabores y mezclas que te sorprenderán, que te harán más consciente de la emergencia climática global, como lo están las generaciones más jóvenes, y que además te ayudarán a controlar el peso y a mejorar tu salud, a comer sin culpa. Descubre: Qué tan buenas son las verduras congeladas *Genaro Lozano es politólogo e internacionalista y disfruta la cocina fácil basada en plantas cuyas recetas saca de sitios web, amigos y cuentas de Instagram. Recomendación de cuentas: @elplantivoro, @escuelavegetariana, @veganoenmty, @tuentrenadorvegano, @theveganart, @the_vegan_booty, @foreverplantbased, @vibravegan Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para empezar el Año Nuevo
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.