¿Cómo cuidar una nochebuena correctamente?

Nochebuena

Si eres de los que espera la época navideña para decorar tu casa con al menos una linda nochebuena te encantarán estos consejos para cuidarla y que dure más tiempo.

Te interesa: Posadas: origen prehispánico de estas tradiciones en México

¿Qué es la nochebuena?

La nochebuena es la flor típica de la temporada navideña y aunque actualmente se conoce en todo el mundo, es originaria de México, principalmente de la región de Taxco, Guerrero. En la época prehispánica era conocida como cuetlaxóchitl que significa “flor que se marchita” o “flor de pétalos resistentes como el cuero”.

Las culturas antiguas, como los aztecas la utilizaban principalmente como ofrenda en los rituales de sacrificos ya que su color rojo representaba la sangre y la vida misma.

Con la llegada de los españoles, se comenzó a popularizar, se dice que el Fray Bernardino de Sahagún fue el primero en utilizarla como decoración para las fiestas decembrinas ya que notó que era más abundante durante el otoño y el invierno. Con el tiempo se fue internacionalizando y ahora es uno de los símbolos navideños más populares en todo el mundo.

Te interesa: Usos de la flor de nochebuena que tienes que conocer

Flor de nochebuena

Se recomienda colocarlas en un balcón o cerca de una ventana en donde no le de el sol directo. (Foto: Getty Images)


No te puedes perder: Árbol de Navidad natural o artificial, ¿qué es mejor para el ambiente?

CÓMO CUIDARLA

  • Cuando está madura y ya tiene flores no requiere fertilizantes así que no debes añadir ninguno.
  • Requiere de luz diaria, pero no debe darle directamente, por lo que bastará un lugar bien iluminado.
  • Se recomienda regarla moderadamente, cada que la tierra haya absorbido por completo el agua, utiliza tu dedo para tocar la tierra.
  • La tierra debe estar húmeda pero jamás totalmente mojada, para no inundarla.
  • Si esta al interior necesita menos riego que si la tienes al exterior.
  • Al regar evita mojar las hojas rojas, ya que esto puede provocar que se manche.
  • Evita colocarle en lugares muy húmedos, ya que pueden ser susceptibles a hongos.
  • Si las hojas se ponen amarillas o se doblan las ramas, es posible que le falte luz o tenga demasiada agua.
  • Después de la época navideña lo mejor es podarla los primeros días del año.
  • Para podar solo debes cortar 2cm al frente del crecimiento.
  • En febrero y marzo se recomienda volver a podar para tener más retoños.
  • Se debe abonar de febrero a marzo y de octubre a noviembre.
  • Evita las corrientes de aire y los cambios bruscos de temperatura.

Te interesa: Comida para posadas con un mágico sabor tradicional

Flor de nochebuena

En realidad el centro amarillo es la flor de la nochebuena y el resto son realmente hojas rojas. (Foto: Getty Images)


6 DATOS DE LA NOCHEBUENA

  1. En México existen alrededor de 20 variedades
  2. Aunque la más conocida es la roja, hay de color amarillo, morado, rosa, blanco, rayado y marmoleado.
  3. En realidad las flores son los brotes amarillos del centro, el resto son solo hojas con coloración roja.
  4. Los estados con mayor producción en México son Morelos, Michoacán, Puebla y Jalisco.
  5. En otros países se conoce como flor de pascua, papagayo, pascuero o pastora.
  6. En una maceta su altura máxima suele ser de 50 cm.

Encuentra más consejos rápidos en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso