Cómo cuidar tu planta de aretes para que florezca todo el año

Aretes

La planta de aretes es una de las más hermosas (y económicas) que puedes encontrar en México. Aunque es muy popular en otros países de América, en nuestro país podemos gozar de su presencia en distintas regiones y durante todo el año. También se le conoce con otros nombres, como aretillos, zarcillos, aljaba o pendientes de la reina. ¿Quieres disfrutar de sus flores siempre? Hoy te decimos qué cuidados necesita para ver sus característicos colores rosados y fucsias, y que crezca muy bonito y saludable. Te puede interesar: Cómo cuidar tu suculenta flor negra

Qué cuidados necesita la planta de aretes

Flor de aretes

Planta de aretes (Foto: Getty Images)

LUZ Y TEMPERATURA

En primer lugar, esta planta es de climas cálidos y le agradan los ambientes exteriores. Eso sí, no soporta temperaturas bajas inferiores a 7° C. Lo mejor es que la ubiques en sombra o semisombra en exterior, pues necesita mucha iluminación pero sin sol directo. No te pierdas: Cómo hacer que tu enredadera se mantenga firme

RIEGO Y ABONO

Durante la época de floración, que es entre la primavera y el otoño, los aretes necesitan un riego abundante para que el suelo se mantenga siempre húmedo. No obstante, el exceso provoca la caída de las hojas, por lo que debes procurar que la planta tenga un buen drenaje. Descubre: Cómo evitar que tu planta se marchite después de trasplantarla

PODA

Por otro lado, para esta planta es fundamental una buena poda. Si los tallos son débiles o dispone de demasiadas ramas, te aconsejamos podar para promover la aparición de flores. La mejor temporada para hacerlo es a finales de invierno para prepararla para la primavera. Además, esta es la mejor estación si piensas trasplantarla. Te interesa: Tipos de rosas que puedes plantar fácilmente

REPRODUCCIÓN

Finalmente, si quieres reproducir esta planta, lo mejor es que lo hagas a través de esquejes:

  1. Corta una rama quitándole los tallos laterales y luego haz cortes en ramitas de 6 a 8 centímetros.
  2. Para sembrarlas, unta un poco de sábila y luego coloca en la tierra.
  3. Riega un poco pero sin encharcar la tierra. En un mes, empezarán a salir los nuevos brotes. Esta será la señal de que habrán enraizado.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la temporada
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso