Cómo cultivar citronela: la planta que aleja mosquitos de tu casa

citronela

En esta temporada de calor, es común que los mosquitos perturben nuestro descanso. Por suerte, tenemos una gran aliada: la citronela, una planta ideal para ahuyentar a estos molestos mosquitos. Esto se debe a su aroma exuberante, el cual es exuberante, muy delicioso para el humano, pero repelente para estos insectos. Hoy te compartimos el paso a paso para que aprendas a cultivarla en casa, y puedes hacerlo en tu jardín o en una maceta. ¡Toma nota del paso a paso! Te puede interesar: Las plantas más efectivas para alejar a los mosquitos y que puedas dormir tranquilamente

Cómo cultivar citronela paso a paso

citronela

En tu hogar no puede faltar una planta de citronela. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • Semillas de citronela
  • Tierra abonada
  • Agua
  • 1 maceta grande

No te pierdas: ¿Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras? Procedimiento:

  1. Llena la maceta a ¾ partes de su capacidad.
  2. Justo enmedio, haz un agujero y coloca las semillas dentro. Cubre con suficiente tierra.
  3. Riega la tierra de dos a tres veces por semana, o cuando percibas que la tierra comienza a secarse.
  4. En cuanto brote y vaya creciendo, revisa que no tenga hojas amarillas. Estas deberás cortarlas.

La gran ventaja de la citronela es que no requiere de muchos cuidados y crece sola sin problema. Eso sí, procura que esté en un lugar soleado o cálido y regalarla como se indica. Te interesa: Plantas que puedes cultivar para ayudar a las abejas y evitar su extinción

Otros grandes beneficios de esta planta

Además de alejar a los mosquitos, la citronela también es una planta que tiene beneficios para la salud:

  • Alivia dolores de cabeza y migraña.
  • Reduce la fatiga de piernas y pies.
  • Disminuye el dolor reumático.
  • Ayuda a la recuperación de convalecientes, proporcionándoles vigor y aliento.

Para hacer una infusión de citronela, sólo necesitas hervir una cucharada de hojas secas de citronela por cada taza que quieras tomar. Puedes endulzar con miel. Descubre más tips de estilo de vida y jardinería en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso