Siembra tu propio rábano en casa: sigue este fácil paso a paso

como cultivar rabano en casa

Hoy te queremos enseñar como cultivar rabano en casa para que tengas tu propia cosecha 100% orgánica. La mejor temporada para sembrarlos es de primavera a inicios de otoño, así que estamos en el momento perfecto para que tengas unos ricos rabanitos en tu hogar. ¡Sigue el fácil paso a paso! Te puede interesar: 4 tips para cultivar hierbas en casa como una profesional

Como cultivar rabano en casa paso a paso

sembrar rabano

Aprende como cultivar rabano en casa para que tengas tu cosecha 100% orgánica. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • 1 maceta de 15 cm de profundidad con capacidad de 1 litro de agua
  • Semillas de rábano
  • Tierra negra
  • Composta casera (descubre cómo prepararla aquí)
  • Agua

Te interesa: Plantas aromáticas fáciles de sembrar y perfectas para decorar interiores Procedimiento:

  1. Pon una capa de tierra en el fondo de la maceta y, posteriormente, una capa de composta casera.
  2. Nuevamente pon una capa de tierra y, cuando esté a la mitad de la maceta, agrega la semillas (puedes poner de 2 a 3 semillas por maceta para que los rábanos tengan buen espacio para crecer).
  3. Cubre las semillas con tierra, riega con agua y coloca la maceta en un lugar en el que le dé el sol directamente.
  4. Los rábanos tardarán en crecer aproximadamente un mes y medio. Procura revisar su crecimiento, pues si dejas pasar mucho tiempo, se volverán muy duros y no podrás comerlos.

Recuerda que a un rico y tradicional pozole no le puede faltar su buena porción de pozole. ¡Se acerca septiembre y es tu oportunidad perfecta de sembrar estos rábanos!

&t=3s No te puedes perder: Beneficios de tener flores en casa

Beneficios del rábano para la salud

  • En primer lugar, cuenta con una gran cantidad de agua y fibra, lo que ayuda a una buena digestión (por eso no te puede faltar en el pozole).
  • Reduce el riesgo de padecer distintos tipos de cáncer, gracias a su rico contenido en vitamina C, un gran antioxidante que previene el daño celular. Además, evita el envejecimiento prematuro.
  • También ayuda al cuerpo a absorber ciertos nutrimentos como el hierro.

Descubre más tips para tu huerto, jardín y hogar en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso