Te decimos cómo curar tus cazuelas y ollas de barro antes de usarlas

Cómo curar cazuelas de barro

¿Cómo curar cazuelas de barro y ollas? Antes de usarlas por primera vez deben pasar por este procedimiento, te decimos cómo hacerlo y por qué es importante.

Cocinar en una cazuela u olla de barro, es una de las tradiciones más emblemáticas de la cocina mexicana; sin embargo, antes de ser usadas por primera vez, deben pasar por un proceso que se llama “curación”, si no sabes en qué consiste, nosotros te decimos cómo curar cazuelas de barro.

¿Por qué curar una cazuela de barro?

Antes de usar tu cazuela de barro por primera vez es importante que sea curada, esto ayuda a cerrar los poros de la cazuela para que resista el calor y otros cambios de temperatura, de lo contrario, podría estrellarse o romperse cuando estás cocinando en ella. Al curar tus ollas o cazuelas de barro, también ayudas a que los alimentos no tengan sabor a arcilla.

como-curar-ollas-y-cazuelas-de-barro.jpg

Foto: Getty Images

Te interesa: Utensilios de cocina mexicana que se encuentran en cada hogar

¿Cómo curar cazuelas de barro y ollas?

Existen varias técnicas para curar tus ollas y cazuelas de barro de tomar fácil y sencilla.

Con plátano

  1. Pela un plátano y fría toda la pulpa por toda la superficie de la cazuela, si la pulpa no es suficiente, utiliza también la cáscara. Si tu cazuela u olla de barro cuenta con tapa, deberás hacer lo mismo con ella.
  2. Deja secar la olla o cazuela cubierta con la pulpa del plátano, bajo la luz directa del sol.
  3. Una vez seca bajo los rayos del sol, deberás calentar al máximo la cazuela, puede ser en un fogón, o puedes colocarla en el horno a temperatura máxima por 30 minutos.
  4. Deja enfriar la olla o cazuela, una vez que esté a temperatura ambiente, limpia cualquier resto de plátano que tenga y lávala bien. Una vez que se haya secado a temperatura ambiente, estará lista para ser utilizada por primera vez para cocinar.

Con ajo

Es el método más usado para curar una olla o cazuela de barro.

  1. Lo primero que debes hacer es dejar la cazuela sumergida en agua fría de 12 a 15 horas.
  2. Transcurrido el tiempo, saca la cazuela del agua y pasa un ajo por toda la superficie, esto ayudará a cerrar los poros del barro que hayan quedado abiertos durante su fabricación.
  3. Deja que secar y llénala con agua, ponla en el fuego y deja hervir hasta que se consuma un poco de agua. Retira del fuego y deja enfriar, una vez que ya está a temperatura ambiente, lava bien para poder usarla por primera vez.

Te interesa: Cómo curar un molcajete para que lo puedas usar por primera vez TIP: Si ha pasado mucho tiempo desde la última vez que usaste tu olla o cazuela de barro, sería conveniente que la olla o cazuela se vuelva a curar. Antes de irte:
7 datos que debes conocer sobre la cocina tradicional mexicana

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.