Aprende cómo evitar los calambres con estos remedios naturales y caseros

cómo quitar los calambres con remedios caseros y naturales

Conoce cómo evitar los calambres con remedios caseros y naturales para que nunca más vuelvas a sentir las incomodidades de estos espasmos musculares.

Si has sentido calambres en algún punto de tu vida estarás de acuerdo en que suelen ser muy molestos y dolorosos. Y si son recurrentes, pues con mayor razón. Estas molestias son contracciones o espasmos involuntarios en uno o más músculos. Por lo general, ocurren después del ejercicio, aunque también son muy comunes por la noche. En caso de que padezcas de ellos con cierta frecuencia, te diremos cómo evitar los calambres con remedios caseros, los cuales son muy sencillos de adquirir y llevar a cabo.

Alfalfa

Para evitar los calambres, es necesario agregar algunos alimentos a nuestra dieta que tienen componentes que ayudan ante estos malestares. Ejemplo de ello es la alfalfa, alimento que tiene proteínas, vitaminas y minerales que ayudan a que los músculos trabajen de manera correcta.

Castaña de Indias

Gracias a su contenido en aescina, la castaña de indias ayuda a tonificar los capilares y las arterias. Es así como fortalece las paredes de las venas para que los calambres disminuyan. Toma este producto en formas de cápsulas (por lo general se debe tomar una por la mañana).

Baño caliente

Un baño caliente ayuda a estimular la circulación, lo que ayuda a reducir los síntomas del calambre. Mientras te bañas, te recomendamos que te des unos masajes en las zonas afectadas por los calambres, lo cual ye ayudará en gran medida a disminuir los síntomas.

como quitar los calambres con remedios caseros

Getty Images

Hojas de parra

Ya sea en su presentación como pomada, cápsulas o infusiones, la hoja de parra ayuda a facilitar el flujo sanguíneo y tensar las venas. Esto ayuda a reducir los efectos de los espasmos musculares que llegan a provocar una profunda incomodidad.

Potasio

Alimentos como el kiwi y el plátano son ricos en potasio, una sustancia que está relacionada con la aparición de calambres cuando no la consumimos en las medidas adecuadas. Puedes ingerir estas frutas de diversas maneras, ya sea de manera directa o en batidos, jugos o ensaladas.

Vinagre de manzana

Este es uno de los remedios típicos de las abuelitas. Desde hace mucho tiempo, el vinagre de manzana está relacionado con la mejora de la circulación, por lo tanto, es un buen ayudante para evitar y prevenir los calambres. Puedes aplicarlo con paños húmedos en las zonas donde sientas calambres o tomar un poco de vinagre al día, ya sea en ensaladas o agregando una o dos cucharaditas de él a tu té.

Aceite de eucalipto o romero

Estos aceites son ideales para controlar los síntomas de los calambres. Los puedes aplicar en las piernas en forma de masajes, lo cual ayudará a relajarlas, darle calor, tonificarlas y mejorar su circulación. Muchas veces, los calambres suelen aparecer al finalizar una actividad física demandante. Por ello es necesario que antes, durante y después de tu rutina ingieras líquidos y potasio, sustancias cuya ausencia se manifiesta con calambres. AHORA LEE: Alimentos que debes consumir si padeces calambres con frecuencia Beneficios de las frutas deshidratadas

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.