Aprende a sembrar tu propia planta de ciruelas: una deliciosa fruta de temporada

ciruelo

¡Llegó la temporada de las ciruelas! Esta deliciosa fruta se da muy bien en otoño y forma parte de ricas recetas. Por eso, aprovecha esta estación y aprende a germinar tu ciruelo en casa. ¡Sigue este fácil paso a paso! Te puede interesar: Conoce el árbol de los 40 frutos, ¡es increíble!

Cómo germinar semillas de ciruelo en casa

ciruelas

Es momento de tener tu ciruelo. Pero antes, disfruta de su fruto. (Foto: Getty Images)

PASO 1: EXTRAE LAS SEMILLAS

En primer lugar, disfruta de la pulpa de las ciruelas y extrae las semillas. Te recomendamos que juntes varias por si alguna falla.

PASO 2: PONLAS A SECAR

Luego, limpia muy bien las semillas y coloca sobre un papel absorbente o cartón, en un lugar cálido y con buena ventilación para que se sequen. El sol es la mejor forma de secarlas y tardará tan sólo unas horas.

PASO 3: ELIMINA LA CUBIERTA

Para que germinen más rápido, retira la cubierta de la semilla: te recomendamos sumergirlas en un poco de agua oxigenada por unos 30 minutos para que sea más fácil retirar la cubierta. Además, el agua oxigenada ayudará a eliminar microorganismos que pudiera ocasionar pudriciones durante la germinación. No te pierdas: Consejos para comenzar un huerto en casa

ciruela

Recuerda seleccionar varias semillas de ciruela porque no todas llegan a germinar. (Foto: Getty Images)

PASO 4: REMOJA

Ya desprovistas de su cáscara, introduce las semillas en un vaso de agua limpia sin cloro, y deja reposar por 24 horas.

PASO 5: COLOCA EN UN LECHO HÚMEDO

Humedece con agua un trozo de papel absorbente y coloca las semillas sobre este, tapándolas con otro papel húmedo. Introduce el papel con las semillas en un tupper, o puedes envolverlo con papel aluminio o film de cocina.

PASO 6: SIEMBRA LAS SEMILLAS

Después de unas 4 semanas, aproximadamente, comienza la germinación y será momento de pasarlas a un sustrato para que puedan enraizar. Es importante enterrarlas superficialmente con la radícula hacia abajo (este es el apéndice blanco que sale de la semilla). Coloca la maceta en un lugar cálido y con buena luz. Finalmente, riega de 1 a 2 veces por semana. Porque te gustó esta nota, descubre más tips para cuidar tu hogar y jardín en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso