Cómo hacer gel de ducha casero con ingredientes naturales y suaves con tu piel

como hacer gel de ducha casero

Aprende cómo hacer gel de ducha casero con ingredientes naturales y caseros. Cuida tu piel con un producto amable también con el ambiente.

Hoy te enseñaremos cómo hacer gel de ducha casero con ingredientes naturales. Este producto es una delicia para la piel pues además de asearla, le da un delicioso aroma fresco y la exfolia para eliminar todas las partículas muertas de la piel. Además de los beneficios anteriores, algo muy positivo de hacer un gel de ducha desde casa es que eliminamos muchos de los ingredientes y elementos contaminantes para el medio ambiente. Preparar este producto desde la comodidad de tu hogar es fácil, divertido e incluso te permite personalizarlo con tus fragancias favoritas. Veamos en este momento cómo hacer gel de ducha casero con ingredientes naturales.

Cómo hacer gel de ducha casero (ingredientes):

Para hacer tu gel de ducha casero requieres comprar o reunir los siguientes ingredientes:

  • Aceite esencial de tu preferencia.
  • 2 litros de agua.
  • 100 g de jabón tipo glicerina.
  • 1 frasco para conservarlo.
  • Extracto de semilla de toronja (para que tu gel tenga propiedades antibacteriales, aunque esto es opcional).

El paso a paso:

En una olla, vierte 2 litros de agua. Ponla al fuego, tapa y espera a que el agua comience su ebullición. Corta el jabón de glicerina. Procura que queden trozos pequeños, pues de lo contrario, la mezcla quedará grumosa. Vierte los trozos de jabón en el agua mientras se encuentra caliente. Deja que la mezcla se disuelva durante unos minutos. Después baja un poco el fuego, pero sigue moviendo la mezcla para que no se solidifique ni se formen grumos. En este punto añade un poco de aceite esencial y gotas del extracto de semillas de toronja (recuerda que este ingrediente es opcional). Apaga el fuego y deja que la mezcla repose hasta que se enfríe. Puedes seguir removiendo ligeramente. Finalmente, vierte la mezcla en una botella donde vayas a conservar tu gel casero.

como hacer un gel de ducha con ingredientes caseros y naturales

Getty Images

Cómo hacer gel de ducha casero (con otros ingredientes):

Ahora te diremos cómo hacer un gel de ducha casero con aroma a lavanda.

Ingredientes:

  • 2 litros de agua mineral.
  • 30 g de lauril sulfoacetato de sodio.
  • 15 g de glicerina vegetal.
  • 10 g de aceite vegetal.
  • Aceite esencial de lavanda.

El paso a paso:

Mezcla la glicerina vegetal y la mitad del agua mineral. Agrega dos cucharaditas de lauril sulfoacetato de sodio y remueve con cuidado. Bate la mezcla hasta obtener un gel espeso. Deja reposar 5 minutos. Agrega el resto del agua, dos cucharaditas más de lauril sulfoacetato de sodio, el aceite esencial y el vegetal. Sigue batiendo hasta que la mezcla quede homogénea. Almacena tu nuevo gel de ducha en una botella de plástico. Puedes agregar un poco de conservante artificial para que tu gel dure más. Estos geles de ducha caseros te dan la oportunidad de experimentar con distintos ingredientes para conseguir los aromas de tu elección. Son una opción económica y amable con el medio ambiente. También tienen la cualidad de proteger tu piel de elementos químicos que en ocasiones suelen ser agresivos. AHORA LEE: Aprende cómo hacer gel para el cabello con ingredientes caseros Cómo preparar gel antibacterial casero paso a paso

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.