Aprende a hacer unos jabones artesanales con aroma exquisito

jabones-artesanales-caseros

Los jabones artesanales nunca pasan de moda, pues están hechos con ingredientes 100% naturales y también cuentan con un aroma exquisito, además de cuidar de tu piel. Así que puedes olvidarte de los químicos que llegan a tener los jabones comerciales. Te tenemos una buena noticia: hoy vas a aprender a hacer los tuyos en casa con los aromas que más prefieras. Sigue leyendo y sigue nuestra fórmula mágica para elaborarlos. No te pierdas: Beneficios de la aromaterapia y cómo practicarla en tu casa

Jabones artesanales paso a paso

Jabones artesanales

Sigue el paso a paso y aprende a hacer tus propios jabones artesanales. (Foto: Getty Images)

Materiales:

  • 250 gramos de saponaria en polvo u hojas (planta para generar espuma)
  • 1 ½ litro de agua
  • 450 gramos de aceite de oliva o de almendras (también puedes usar aceite neutro)
  • 100 gramos de aceite, esencia o extracto natural (puede ser de lavanda, coco eucalipto, menta)
  • Trozos, pétalos o ramitas del ingrediente con el que deseas hacer tu jabón (tiene que ser de lo mismo que del extracto o esencia)
  • 1 olla para hervir agua
  • Moldes para tus jabones (si no los encuentras, puedes usar moldes de galletas, o pequeños tuppers)

Te puede interesar: ¿Sabes aplicar perfectamente tu perfume? Aquí 8 trucos para que dure más su olor Instrucciones

  1. Primero, en una olla, calienta el agua y retira del fuego cuando comience a hervir.
  2. Añade la saponaria y tapa, deja reposar entre media y una hora.
  3. Pasado el tiempo, cuela el agua evitando que queden restos de saponaria.
  4. Añade al agua el aceite de tu elección y el extracto, aceite o esencia que vayas a utilizar. Disuelve hasta conseguir una mezcla homogénea.
  5. Vierte la mezcla en los moldes y agrega los trozos, pétalos o ramitas que vayas a usar.
  6. Cubre los moldes con film y un trapito. Conserva en refrigeración hasta que los jabones endurezcan y los puedas desmoldar.
  7. Finalmente, deja reposar por 1 semana o 2 para que los ingredientes se concentren y tus jabones queden con mejor estructura.

Descubre más tips para tu estilo de vida y trucos caseros en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.