Cómo hacer tu propio huerto de hierbas aromáticas y los cuidados que necesita

¿Ya te animaste a tener tu propio huerto de hierbas aromáticas? Hoy te decimos cómo puedes comenzarlo y cuidarlo adecuadamente.

huerto-hierbas-aromaticas.jpg

Huerto de hierbas aromáticas

Getty Images

Contar con un huerto de hierbas aromáticas o medicinales en casa tiene grandes beneficios para la salud y el bienestar de toda la familia. Además de tener a la mano excelentes remedios caseros para distintos malestares, estas hierbas le dan sabor y aroma a distintos platillos; su olor ayuda a alejar insectos dañinos y tan solo verlas y apreciar su aroma nos hace sentir muy bien.

Por eso, aquí te vamos a decir cómo hacer tu huerto y los sencillos cuidados que necesita. ¡No te arrepentirás!

Te puede interesar: ¿Qué son las finas hierbas?

Así puedes hacer tu propio huerto de hierbas aromáticas

ELIGE EL ESPACIO

Cómo hacer tu huerto en casa si tienes poco espacio

En primer lugar, una gran ventaja de las hierbas es que no necesitan mucho espacio para crecer, incluso, puedes cuidar algunas dentro de tu cocina, siempre y cuando estén en un lugar ventilado, lejos de fuentes de calor o corrientes de frío.

Elige un lugar donde puedan recibir buena luz, de preferencia, que sea de las primeras horas del día, y que sea fresco.

No te pierdas: Cómo hacer un huerto en casa si tienes poco espacio

¿CUÁLES PUEDO COLOCAR EN MACETA?

huerto-en-casa.png

La albahaca, el cilantro, el perejil, el romero, el tomillo, la menta, la hierbabuena y el cebollín son perfectas para que crezcan en una maceta, incluso pequeña. Las macetas de barro son la mejor opción para que crezcan y se desarrollen sanamente.

Hay algunas que se extienden un poco más y si deberás considerar un cajón, jardinera o maceta grande, como la lavanda, el cilantro, la hoja santa o la ruda.

También hay hierbas que puedes tener en agua sin problemas, como el cilantro, el perejil y hasta el epazote.

Descubre: Hierbas para cocinar: cuáles son las ideales para cultivar en casa

RIEGO

Regar plantas por arriba o por abajo

Por otro lado, es importante regarlas todos los días en pequeñas cantidades para que no se reseque la tierra, mientras que en periodos de frío bastará con regarlas un par de veces por semana.

A las hierbas les gusta sentirse frescas, así que te recomendamos regar de arriba hacia abajo con una regadera de goteo ligero para que moje las hojas sin maltratarlas y procurando que también caiga el agua en la tierra.

Una de las aguas que más apetecen es la de lluvia, así que procura recolectarla si tus hierbas están bajo techo.

Te interesa: Verduras más fáciles de cultivar en un huerto casero

TIERRA

Tierra vieja del jardín

Finalmente, la mejor tierra para las hierbas aromáticas es un sustrato para macetas que contenga turba (que retiene la humedad), la perlita (piedritas blancas para que no se compacte la tierra) y hummus de lombriz para que crezcan sanamente.

Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.