Cómo identificar el aceite de oliva extra virgen: conoce sus principales características

Aceite de oliva extra virgen

El aceite de oliva extra virgen está lleno de propiedades benéficas para la salud… siempre y cuando este sea auténtico. Debido a la gran oferta de aceites que hay en el mercado, es complicado identificar qué aceite es puro o auténtico y no se encuentra adulterado. Hoy te damos 5 claves para que puedas identificar un aceite de oliva puro y tengas la garantía de que llevas a casa un producto saludable con grandes propiedades. Te puede interesar: ¿Cocinar con aceite de oliva? La ciencia da la respuesta

Cómo identificar el aceite de oliva extra virgen

I REVISA LA ETIQUETA

Aceite de oliva

(Foto: Getty Images)

En primer lugar, confirma que el producto esté etiquetado como Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), y se haya producido con primera extracción en frío. La forma en que se elabora el aceite también es muy importante. Esto se debe a que las máquinas tradicionales de prensado pueden producir oxidación en el líquido, mientras que las máquinas de acero inoxidable evitan este inconveniente. Por tanto, tenemos que evitar la palabra “prensado” y buscar “primera extracción en frío”, si buscamos un aceite de primera calidad. No te pierdas: Te decimos cómo aprovechar el aceite de oliva en tu cabello y cara

II PICOR EN LA GARGANTA

Aceite de oliva

Aceite de oliva extra virgen. (Foto: Pexels)

Si tienes la oportunidad de probarlo antes de comprarlo, debes notar que produce una sensación picante en la garganta que ocasiona una leve tos, y esto se debe a su contenido en polifenoles. Estos son antioxidantes naturales que proceden de la aceituna y se pierden con el refinado, por lo cual, esta sensación de picor se pierde en aceite de baja calidad. Descubre: Aceites esenciales y tu salud

III ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN JOVEN

Padrastros

(Foto: Getty Images)

Al comprarlo, lo ideal es que el aceite se haya producido lo más cerca posible de la fecha en que los compramos, y que haya pasado, como máximo, un año. Legalmente, su venta está permitida después de un año, aunque ya habrá perdido calidad. Te interesa: Esto es lo que ocurre si tomas una cucharada de aceite de oliva diaria, según Harvard

IV ENVASE

Aceite de oliva

El aceite de oliva extra virgen viene en una botella oscura. (Foto: Getty Images)

Además del aceite, el envase debe cumplir ciertas características. En primer lugar, este no debe ser transparente. El aceite de oliva extra virgen es muy sensible a la luz y a la oxigenación, de modo que debe estar envasado en botellas oscuras o con estuches que lo protejan de este elemento. No te puedes perder: ¿Cambiarías el aceite de coco por el aceite de aguacate?

V COLOR Y SABOR

Aceite de oliva

(Foto: Getty Images)

Lamentablemente, es muy difícil identificar un buen aceite por medio del color. Sin embargo, el sabor sí es un excelente indicador. Este debe dejar un amargor en la boca, proveniente de las aceitunas verdes o en envero. En cuanto a la acidez, está debe estar cerca del 0´1. A mayor acidez, menor calidad. Te puede interesar: Cuánto tiempo tiene que calentarse el aceite para comenzar a cocinar

VI PRECIO

Aceite de oliva

Aceite de oliva extra virgen (Foto: Getty Images)

Finalmente, la realidad es que un aceite de oliva de buena calidad difícilmente tendrá un precio económico. Un producto de alta calidad consiste no solamente en un mayor uso de frutos, sino también en el proceso que conlleva, por lo que un buen producto. En México hay una gran variedad de aceites, se pueden encontrar muy económicos en supermercados, y también en Internet hay productos que pueden oscilar hasta en los mil pesos. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para empezar el Año Nuevo
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.