Cómo lavar y desinfectar tu esponja de cocina para que quede libre de bacterias

En la esponja de tus trastes hay miles de bacterias, aprende a limpiarla correctamente para evitar problemas de salud.

Esponja de cocina

Uno de los artículos de cocina que usamos diariamente es la esponja: ya sea para lavar los platos, limpiar el fregadero o tallar la estufa. Esto la convierte en el artículo que más almacena bacterias en todo tu hogar. Según el Instituto de Medicina de Precisión de la Universidad Furtwangen y Justus Liebig University Giessen, en Alemania, las esponjas para trastes son el segundo objeto que más aloja microorganismos, sólo después de los desagües. Suena bastante sucio, ¿no crees? Pues este dato te sorprenderá aún más: la cantidad de bacterias que se encuentra en las esponjas corresponde con 7 veces al número de habitantes en la tierra. ¡Este es el mismo número que contienen las heces! La principal señal de que tu esponja acumula un gran número de bacterias, es que despide un desagradable olor. Por eso, hoy te queremos mostrar cómo lavar y desinfectar las esponjas de manera correcta para que estés seguro de no padecer infecciones. ¡Toma nota!

Cómo lavar y desinfectar una esponja de cocina

Esponja

Según estudios, la esponja para trastes tiene más bacterias que un desagüe. Descubre cómi desinfectarla. (Foto: Getty Images)

CON JABÓN LÍQUIDO

En primer lugar, después de usar la esponja, aplica sobre esta un poco del jabón líquido que usas para lavar los trastes y luego enjuaga con abundante agua hasta que no haga espuma. Luego, escúrrela sobre una rejilla y deja secar por completo para evitar que las bacterias se puedan reproducir.

CON LEJÍA

Por otro lado, puedes desinfectar con un poco de lejía: sumerge la esponja en una mezcla de agua que contenga 10% de lejía. Deja reposar unos minutos y retira y enjuaga con abundante agua. Descubre: Cómo preparar gel antibacterial casero paso a paso

JUGO DE LIMÓN

Finalmente, el jugo de limón resulta un gran desinfectante: Agrega el jugo de un limón en 2 tazas de agua caliente. Remoja la esponja durante 20 minutos. Enjuaga con agua fría y jabón líquido hasta que deje de hacer espuma y deja secar. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de esta temporada
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.