Cómo pelar kiwis sin complicaciones: sigue los tips del chef Omar Sandoval

Cómo pelar kiwis

Sabemos que el kiwi es tu fruta favorita, pero lo piensas mucho para disfrutar de uno, porque pelarlos es un verdadero dolor de cabeza. Por eso, el chef Omar Sandoval te va a enseñar cómo pelar kiwis sin complicaciones para que disfrutes de su sabor por completo y sin demoras. Te puede interesar: Smoothie de fresa y kiwi para el calor

Cómo pelar kiwis sin complicaciones

Necesitas:

  • 1 cuchillo
  • 1 cuchara

No te pierdas: Beneficios de la cáscara de kiwi que no conocías

Procedimiento:

  1. En primer lugar, vas a hacer un ligero corte en los extremos del kiwi.
  2. Ya hechos los cortes, vas a introducir la cuchara entre la piel y la pulpa del kiwi.
  3. Mueve la cuchara con cuidado, de tal modo que vayas retirando toda la piel.
  4. Con este truco, notarás que no queda nada de pulpa pegada a la piel del kiwi y además la fruta quedará totalmente redonda.

Te recomendamos aprovechar este truco para cortar el kiwi en rebanadas y también será más fácil hacer figuras para decorar postres y bebidas con esta fruta. Descubre: Beneficios del kiwi amarillo, rico en vitamina C y mucho más

Beneficios del kiwi para tu salud

kiwi amarillo

Cómo pelar kiwis y los beneficios de esta fruta. (Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, esta fruta es muy rica en ácido fólico y vitamina C que, combinadas, producen más glóbulos rojos y blancos, así como anticuerpos, que funcionan como una barrera contra enfermedades de las vías respiratorias.
  • Estos nutrientes también ayudan a una mejor absorción del hierro, lo que puede ayudar a evitar y/o combatir la anemia.
  • Además, el kiwi está lleno de fibra soluble, lo cual ayuda a mejorar el tránsito intestinal y es un gran aliado contra el estreñimiento. De preferencia, consúmelo en el desayuno.
  • Por otro lado, contiene un gran porcentaje de agua y un nivel calórico intermedio, lo cual facilita la pérdida de peso y a que sientas saciedad fácilmente.
  • El kiwi es un poderoso diurético que ayuda a perder líquidos retenidos en el organismo, cualidad muy beneficiosa en el embarazo.
  • Y tiene efecto fluidificador de la sangre, lo que mejora el estado de las arterias y evita la formación de trombos y coágulos en los vasos sanguíneos. Además, reduce los niveles de colesterol en la sangre.
  • Esta fruta es buenísima para el desarrollo y mantenimiento de huesos, músculos y órganos, y el funcionamiento de nervios.
  • Finalmente, gracias a su alto contenido de vitamina C, el kiwi reduce los niveles de estrés, el nerviosismo y también la ansiedad.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la temporada
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.