Aprende a hacer carbón vegetal casero para tu parrillada

como-se-hace-el-carbon-para-el-asado.jpg

Este es fin de semana de parrilladas, y te toca aprender como hacer carbon para el asado. ¿Qué te parece? Aunque puede ser un poco tardado elaborar carbón vegetal casero, te vas a evitar gastar dinero y tiempo en el supermercado, además de que lo tendrás disponible cuando quieras armar tu parrillada. ¡Toma nota del paso a paso! Te puede interesar: Tips para hacer la mejor parrillada

Como hacer carbon para el asado

carbón vegetal

Como hacer carbón par el asado (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • 1 barril de metal o 1 lata grande
  • Madera curada para el carbón (pueden ser trozos de cerezo, roble o nogal)

No te pierdas: Prepara un caldo de cenizas para hacer tus plantas Paso a paso:

  1. Busca un sitio en el que puedas encender una fogata que esté al aire libre y coloca el barril o lata en este lugar.
  2. Rellena el recipiente con la madera curada. Es importante que apretujes la madera y lo llenes perfectamente. Coloca una tapa que cubra, pero no se forma hermética.
  3. Prepara la fogata: esta debe tener madera para que dure entre 3 y 5 horas. Para armarla, acomoda leños dejando un hueco libre en medio y coloca ahí el barril.
  4. Mantén la fogata encendida: deja pasar el tiempo y deja que el fuego se consuma y enfríe completamente antes de acercarte al recipiente.
  5. Al quitar la tapa, verás que se ha formado el carbón vegetal puro. Puedes ayudarte de unas pinzas para sacarlo poco a poco.
  6. Recuerda colocar el carbón en un costal y almacenarlo en un lugar fresco y seco.

Te interesa: Estos tacos de pescado a la parrilla son los mejores que vas a probar

Beneficios de cocinar al carbón

parrillada

(Foto: Getty Images)

Aunque no podamos hacerlo siempre, no dejes de aprovechar la oportunidad de cocinar al carbón y disfrutar de estos beneficios:

  • El sabor se intensifica: el carbón realza los distintos sabores de la comida.
  • En el caso de los vegetales, estos conservan más su humedad cuando se cocinan al carbón.
  • Además, los nutrientes de los alimentos preparados tienen un mayor nivel de conservación, como los minerales, las vitaminas y las proteínas.
  • Evitas el uso de aceites: aunque en ocasiones suelen usarse, lo cierto es que la mayoría de las veces no necesitas de alguna grasa para la cocción de los alimentos.
  • También te gustará saber que el grado de jugosidad de la carne es mayor cuando se cocina al carbón.
  • Finalmente, el carbón le da un sabor más apetitoso a la comida, ¿no te parece?

Descubre más tips para tu hogar en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.
Una opción fresca y baja en calorías para estas semana, aprende a preparar ceviche de jícama.
Prepara platillos saludables con estas recetas con espinacas; son tan ricas que te olvidarás que son verduras