Aprende a hacer carbón vegetal casero para tu parrillada

como-se-hace-el-carbon-para-el-asado.jpg

Este es fin de semana de parrilladas, y te toca aprender como hacer carbon para el asado. ¿Qué te parece? Aunque puede ser un poco tardado elaborar carbón vegetal casero, te vas a evitar gastar dinero y tiempo en el supermercado, además de que lo tendrás disponible cuando quieras armar tu parrillada. ¡Toma nota del paso a paso! Te puede interesar: Tips para hacer la mejor parrillada

Como hacer carbon para el asado

carbón vegetal

Como hacer carbón par el asado (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • 1 barril de metal o 1 lata grande
  • Madera curada para el carbón (pueden ser trozos de cerezo, roble o nogal)

No te pierdas: Prepara un caldo de cenizas para hacer tus plantas Paso a paso:

  1. Busca un sitio en el que puedas encender una fogata que esté al aire libre y coloca el barril o lata en este lugar.
  2. Rellena el recipiente con la madera curada. Es importante que apretujes la madera y lo llenes perfectamente. Coloca una tapa que cubra, pero no se forma hermética.
  3. Prepara la fogata: esta debe tener madera para que dure entre 3 y 5 horas. Para armarla, acomoda leños dejando un hueco libre en medio y coloca ahí el barril.
  4. Mantén la fogata encendida: deja pasar el tiempo y deja que el fuego se consuma y enfríe completamente antes de acercarte al recipiente.
  5. Al quitar la tapa, verás que se ha formado el carbón vegetal puro. Puedes ayudarte de unas pinzas para sacarlo poco a poco.
  6. Recuerda colocar el carbón en un costal y almacenarlo en un lugar fresco y seco.

Te interesa: Estos tacos de pescado a la parrilla son los mejores que vas a probar

Beneficios de cocinar al carbón

parrillada

(Foto: Getty Images)

Aunque no podamos hacerlo siempre, no dejes de aprovechar la oportunidad de cocinar al carbón y disfrutar de estos beneficios:

  • El sabor se intensifica: el carbón realza los distintos sabores de la comida.
  • En el caso de los vegetales, estos conservan más su humedad cuando se cocinan al carbón.
  • Además, los nutrientes de los alimentos preparados tienen un mayor nivel de conservación, como los minerales, las vitaminas y las proteínas.
  • Evitas el uso de aceites: aunque en ocasiones suelen usarse, lo cierto es que la mayoría de las veces no necesitas de alguna grasa para la cocción de los alimentos.
  • También te gustará saber que el grado de jugosidad de la carne es mayor cuando se cocina al carbón.
  • Finalmente, el carbón le da un sabor más apetitoso a la comida, ¿no te parece?

Descubre más tips para tu hogar en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.