Congelar alimentos te puede ayudar a ahorrar dinero

Congelar alimentos

Congelar alimentos es una práctica que llevamos comúnmente para conservar comida que vamos a usar tiempo después. Pero lo que no habías reflexionado, es que hay alimentos que puedes congelar para ahorrarte dinero de la despensa. Hay alimentos que puedes comprar muy baratos pero son perecederos. Sin embargo, puedes congelarlos y conservarlos por un tiempo, pues en el futuro suelen encarecerse por distintos motivos, entre ellos, que se vuelven escasos o ha pasado su temporada. Descubre qué alimento te conviene congelar para ahorrarte un dinerito, que en estos tiempos un poco extra no cae nada mal. Te puede interesar: 5 tendencias de bienestar que querrás probar

Congelar alimentos: cuáles te conviene guardar

Aguacate

aguacate

(Foto: Getty Images)

Sabemos que este alimento tiene sus temporadas buenas...y también muy malas. Lo cierto es que los mexicanos lo comemos todo el año y lo consumimos por muy caro que esté. Para que puedas consumirlo sin pagar más por él y se conserve mucho mejor, quítale la cáscara y el hueso, humedécelo con un poco de limón, guárdalo en una bolsa y ponlo en el congelador. No te pierdas: La radiografía de los alimentos

Arroz cocido: cómo congelar

recetas con arroz

(Foto: Getty Images)

Si te sobró arroz y quieres guardarlo para una próxima ocasión, congélalo pero dentro de una bolsa hermética. Te interesa: ¡Cero desperdicio en tu cocina!

Cereales crudos o harina

cereales

( Fotos: Getty Images)

Si vives en una región donde hace mucho calor, te recomendamos congelar los cereales o harinas, como el maíz o trigo para protegerlos de hongos y otras bacterias. La mejor forma de hacerlo es dentro de bolsas herméticas. No te puedes perder: Cuáles son los alimentos fermentados y sus beneficios para la digestión

Cómo congelar huevos

comer huevo

(Foto: Getty Images)

Lo puedes congelar, pero no directo en el cascarón. Extráelo y ponlo en un recipiente que resista baja temperaturas. Eso sí, debes cocinarlos tan pronto como los descongeles. Te puede interesar: Razones para comprar y consumir alimentos congelados

Leche

leche

(Foto: Getty Images)

¿Vas a salir de viaje y compraste varios litros y no quieres tirarlos a tu regreso? Congélalos. Cuando vayas a ocupar, bate la leche para que recupere su consistencia. No te pierdas: Consejos para aprovechar los alimentos al máximo

A congelar el queso

quesos semiduros

(Foto: Getty Images)

También es un alimento que puedes congelar dentro de las bolsas herméticas. Descubre más tips para mejorar tu calidad y estilo de vida en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.