Conoce la historia del gelato italiano

gelato

Aunque hay helados en todo el mundo, nada se compara con el gelato original de Italia y nosotros te ayudamos a conocerlo al máximo.

Sigue leyendo y viaja hasta Italia con nosotros para conocer todo sobre uno de los postres más populares de todo el mundo.

Historia del gelato

El origen de este producto artesanal es más antiguo de lo que puedes imaginar, se remonta a la antigua Roma y Egipto, una época en la que diferentes culturas comenzaron a buscar técnicas para conservar los alimentos por más tiempo.

De acuerdo con los historiadores los antiguos romanos traían hielo y nieve de las montañas, las colocaban en vasijas cubiertas con paja y los enterraban para mantener su temperatura, para después servirlos en grandes banquetes.

Con el renacimiento las ciudades italianas vivieron su máximo esplendor y las familias nobles se interesaron en el mundo de la gastronomía, particularmente por una especie de crema fría, creada a base de leche, nata y huevos. Se dice que, al rededor del año 1565, el artista florentino Bernardo Buontalenti fue quien inventó el gelato que conocemos cuando le presentó a Catalina de Médici sus innovadas técnicas de refrigeración, mismas que después fueron llevadas por todo Europa.

La popularidad de este producto italiano realmente llegó a todo el muno entre 1920 y 1930, cuando se creo el primer carrito de helados en la ciudad de Varese, desde entonces ha representado la gastronomía italiana, de tal modo que si vas allá y no pruebas uno es como si no hubieras ido.

Te puede interesar: 12 sabores de helado para este verano

Gelato2.jpg

Características del gelato

  • A diferencia del helado tiene un menor contenido de grasa y aire.
  • El término gelato proviene del latín gelatus, que significa congelado.
  • Solo utiliza ingredientes naturales, no tiene aromas y sabores añadidos.
  • Tiene una base estabilizadora de leche, nata e ingredientes frescos.
  • Es más cremoso con una textura suave e intenso sabor.
  • Las mejores recetas han pasado de generación en generación y son secretas.
  • Está hecho a base de leche, mientras que el helado común también tiene crema.
  • Para prepararlo hay que batirlo con suavidad y menor velocidad.
  • Se sirve mucho más frío.
  • Contiene menos azúcar.

Te puede interesar: Historia del pay de queso

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso