¿Por qué se llaman nachos? Te contamos la historia de su origen mexicano

Historia del origen de los nachos

Es una de las botanas más populares en México y el mundo pero, ¿cuál es la historia de los nachos? Te decimos en qué parte de México se inventaron.

En el cine, en los estadios, en las reuniones con los amigos o los restaurantes mexicanos, los nachos no pueden faltar, la botana que ha conseguido gran popularidad en el mundo tiene su origen en el norte de México, y nosotros te contamos su historia.

¿Quién inventó los nachos?

Fue en 1943 cuando Ignacio Anaya, uno de los meseros de un restaurante de Piedras Negras en el estado de Coahuila, inventó por accidente los nachos, la botana que se ha convertido en la favorita de muchos en el mundo.

Quién inventó los nachos: Ignacio Anaya

Ignacio Anaya García. Imagen: laleyendavigo.blogspot.com

Todo ocurrió cuando un grupo de esposas de militares llegaron al restaurante después de un largo día de compras, como ya era un poco tarde y el restaurante estaba por cerrar, Ignacio, también conocido como Nacho, tuvo que improvisar con los pocos ingredientes que tenía a la mano en la cocina. El resultado no sólo conquistó a las comensales, sino al mundo entero.

¿Cuál es la receta original?

Hoy en día, los nachos se pueden preparar de mil formas, pero la primera receta sólo tenia tortillas fritas en forma de triángulo, un poco de queso y jalapeño. La historia de los nachos cuenta que Anaya sólo cortó tortillas en forma de triángulo, las frió en un poco de aceite, les puso un poco de queso, lo calento y sirvió con jalapeños. Nervioso ante su improvisación culinaria, Nacho quedó impresionado con la fascinación que causó su platillo a aquellas mujeres que comenzaron a correr la voz en todo el lugar.

nachos-con-queso.jpg

Foto: Getty Images

Te interesa: 9 formas de preparar nachos para todos los gustos

¿Por qué se llaman nachos?

Cuando las mujeres le preguntaron a Nacho el nombre de su maravilloso platillo, él respondió: “Nacho’s Special”. Con el tiempo, los restaurantes que rápidamente copiaron la receta de Nacho, le quitaron el especial y comenzaron a hacer sus propias recetas. Para cuando el hijo del inventor de los nachos quiso patentar la receta de su padre, fue demasiado tarde, pues muchos ya había modificado la receta original. A pesar de todo, Ignacio Anaya pasó a la historia como el inventor de los nachos, una botana que ha conquistados al mundo, y que es celebrada cada 24 de febrero. Antes de irte: Guacamole tricolor con totopos: botanas mexicanas para fiestas El taco: un ícono de México desde la época prehispánica

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Los tamales son una de las comidas más tradicionales y queridas de la cocina mexicana. Y para La Candelaria prepáralos caseros y fácil con tu olla Instant Pot.