Consejos para cuidar los gladiolos de tu jardín correctamente

Gladiolos

Los gladiolos son una de las flores más populares y si a ti te gustan seguro debes seguir estos consejos para cuidarlos correctamente. Te interesa: Consejos para cuidar correctamente tus alcatraces

Conoce todo sobre los gladiolos

Gladiolos

Puedes encontrar gladiolos de muchos colores. (Foto: Getty Images)

Son nativos de las zonas cálidas del Sur de África y Europa, el nombre de los gladiolos viene del latín “gladius”, que significa espada, de hecho se dice que eran otorgadas a los gladiadores que vencían en las batallas por lo que simbolizan victoria. Existen más de 250 especies diferentes de gladiolos, son una de las plantas más variadas en el mundo sus colores van desde el rojo, verde, amarillo, coral, rosas y morados hasta azul. Se caracterizan por crecer en forma de una larga vara de la que van brotando las flores, pueden llegar a medir hasta un metro y medio de altura. Te interesa: Las mejores 5 plantas para la cocina que debes conocer

CONSEJOS PARA CUIDARLOS CORRECTAMENTE EN TU JARDÍN

Gladiolos

Recuerda plantar los bulbos de gladiolos con un espacio de 5 a 10 cm. Getty Images

  • En primer lugar, florecen a principios del verano y las flores pueden durar hasta inicios del otoño, por ello se recomienda sembrarlos a partir de la última helada del año hasta la primera semana del verano.
  • Cambia los bulbos de sitio y tierra cada año para estimular su crecimiento.
  • También necesitan mucha luz, especialmente para florecer, por lo que es bueno colocarlos dónde reciban luz directa.
  • Evita colocarlos en la sombra absoluta, pues no florecerán.
  • La tierra para hortalizas es de las mejores para que puedan darse.
  • Son muy territoriales, por lo que debes asegurarte de dejar un buen espacio entre cada bulbo y también con otras plantas.
  • Por otro lado, necesitan un buen riego para que la tierra este siempre húmeda, no seca ni encharcada.
  • No toleran el frío, así que para las heladas lo más recomendable es desenterrar los bulbos después de su última floración, guardarlos en un lugar seco y oscuro, para plantar de nuevo en primavera.
  • Si vas a cortar una rama de flores, debes cortar desde las flores que estén más cerca de la raíz, cuando estás ya hayan adquirido color.
  • Además, los bulbos tardarán al rededor de 40 a 60 días para florecer después de que fueron plantados.
  • Planta a una profundidad de entre 5 y 10 cm.
  • La mejor forma de cultivarlos es en filas o grupos, dejando espacio de al menos 5 cm entre cada uno.
  • Y antes de plantarlos rocíalos con un fungicida para evitar problemas y plagas a futuro.
  • Finalmente, coloca estacas o tutores para evitar que se caigan o se doblen.

Encuentra más consejos para tu hogar y disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso