Ya sea en taquitos, como una rica sopa o en un smoothie detox, el nopal es uno de esos alimentos que se ha convertido en primordiales, debido a sus grandes beneficios y al especial sabor que le da a las comidas.
Te invitamos a conocerlo un poco más con estos datos curiosos sobre el nopal. Apostamos a que no los sabías.
Te interesa: Recetas con nopales para hacer en casa

CONSUMO TRASCENDENTAL
El consumo del nopal en México es tan antiguo que se han encontrado sus fibras junto a restos de mamut destazado por humanos, como en Tepexpan, Edomex. En Tehuacán, Puebla, se han encontrado fibras de nopal, semillas y cáscaras de tuna de 7 mil años de antigüedad.

ALIMENTO TRADICIONAL
Desde la época en que los seres humanos pasan de ser nómadas a sedentarios en Mesoamérica, el nopal ha sido de los alimentos de mayor consumo. Aporta un alto contenido de calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro y además, es bajo en grasa.

LUGARES DE CULTIVO
Se siembran en la Ciudad de México, Puebla, Baja California y Estado de México. La mayor producción se concentra de marzo a noviembre.

VARIEDADES
Existen 50 variedades comestibles de nopal. Las más utilizadas son: criolla, tlaconopal, copena, Atlixco y Milpa Alta.

COMPONENTES PRINCIPALES
6% carbohidratos 78% agua y fibra 2% minerales y proteínas

APORTE CALORICO
Por cada 100 gramos, hay un aporte de 16 kcal, ¡ideal para la dieta!

PROPIEDADES MEDICINALES
Acelera el metabolismo de la glucosa en la sangre porque estimula la secreción de insulina. También disminuye el colesterol, cura la gastritis y contrarresta el estreñimiento.

NOPALES EN LA MESA
En promedio, el mexicano come 6.36 kg de nopal al año.

PRODUCCION
En 2012 se produjeron 856 mil toneladas de nopal, con valor de 457 mil millones de pesos.

NOPALOVERS EN JAPON
En Japón le tienen tal aprecio a esta planta que se intentó patentar su cultivo.