Curiosidades sobre el algodón de azúcar que te encantará conocer

algodon-de-azucar.jpg

Hoy, 7 de diciembre, celebramos el Día del algodón de azúcar, ¡y no podíamos dejarlo pasar! Esta es la golosina favorita de chicos y grandes, y muy fácil de encontrar en ferias, parques y otros sitios públicos donde reina la diversión y la alegría. Por eso, queremos compartirte estas curiosidades del algodón favorito de todos. ¡Sigue leyendo! Te puede interesar: Estos algodones de azúcar son enormes y vas a querer probarlos

Curiosidades sobre el algodón de azúcar

  • Según datos históricos, esta golosina ya era popular desde el siglo XV en Italia. Los cocineros calentaban el azúcar hasta hacer un caramelo líquido para posteriormente formar hilos, los cuales usaban en repostería para decorar.
  • No obstante, el algodón de azúcar tal y como lo conocemos se lo debemos a William Morrison y John C. Wharton, quienes presentaron el invento que permite su elaboración.
  • Esta golosina fue presentada por primera vez en la Feria Mundial de Francia en el año 1904, con el nombre de Fairy Floss “seda de hadas”.
  • En otros países, se conoce como “algodón de caramelo”; los anglosajones como cotton candy, y en Francia es barbe à papa; es decir, “la barba de papá”.
Algodón de azúcar rosa

El algodón de azúcar es la golosina favorita de las ferias (Foto: Getty Images)

No te pierdas: ¿Eres adicto al dulce? Tienes que leer esto

  • Para hacer el algodón de azúcar son fundamentales dos efectos físicos: el calor y la fuerza centrífuga: la máquina cuenta con un recipiente circular y tiene en su centro un pequeño núcleo que gira movido por un motor, es aquí donde se vierte el azúcar y el colorante. El calor derrite el azúcar y la fuerza centrífuga crear finos hilos que se van enrollando en un palo.
  • ¿Ya te diste cuenta? El algodón se derrite al momento de entrar en contacto con la boca, ¡y no cuenta con aroma!
  • Este es uno de los dulces característicos de las ferias, junto con las deliciosas manzanas caramelizadas.
  • A pesar de que su origen es europeo, es muy popular en diversos países de América, entre ellos, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, República Dominicana, Paraguay, Uruguay y, por supuesto, México.
  • Es una de las golosinas favoritas de los millennials, pues cuenta con los tonos pastel de los unicornios: rosa, azul, blanco, verde y morado.
  • Como podrás imaginar, el algodón de azúcar es alto en calorías, pues cada porción de 100 gramos cuenta con 643 kilocalorías. Es delicioso pero ¡ten cuidado con las porciones que consumes!

Descubre más curiosidades de tu comida favorita en Cocina Fácil ¿Quieres bajarle a tu consumo de sal? No te pierdas los consejos que tienen nuestros expertos para t

8s&t=10s

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Apostamos a que no conocías todas estas recetas de camarones. Pues no dudes en conocerlas y probar cada una. ¡Te conquistarán!