Descubre el origen del itacate: una hermosa costumbre mexicana

Itacate: conoce el origen de esta tradición

Todos lo hemos hecho alguna vez: vamos a una reunión con amigos o fiesta y, la comida está tan buena, que pedimos “itacate” para llevar. Y si eres mexicano, conoces muy bien el significado de esta palabra. Por si no lo sabes, llevar itacate es cuando el anfitrión de una comida ofrece a sus invitados llevarse un poco más de los alimentos de la fiesta a sus casas. Esta tradición es muy común en México, pero especialmente en los pueblos. ¿Conoces su origen? Aquí te compartimos todo lo que tienes que saber de esta bella tradición mexicana. Te puede interesar: La comida asiática está de moda para tu reunión

Itacate: una tradición prehispánica

La palabra itacate proviene del náhuatl itacatl, que era una especie de morralito que usaban los pueblos mesoamericanos y donde transportaban comida cuando salían lejos de sus hogares. Llevar itacate siguió siendo una tradición aún después de la llegada de los españoles. Los campesinos, hasta la fecha, transportan su comida en estos morrales cuando salen a trabajar todo el día al campo. También los mineros ocupaban el itacate para poder alimentarse durante las largas jornadas de trabajo dentro de las minas, que incluso podían durar días. En su morral, llevaban alimentos como tlacoyos o las famosas enchiladas mineras. Pero la tradición se extendió más allá de las zonas rurales. El itacate se convirtió en la primera forma de llevar el lunch a la escuela, Posteriormente, este morralito sería reemplazado por las famosas loncheras o lunch box.

fiesta-itacate.jpg

Getty Images

No te pierdas: Día de muertos: el origen de una tradición prehispánica

Una forma de halagar a los anfitriones

Aunque en las grandes ciudades no se estilaba usar el morralito, la palabra itacate sí trascendió y se volvió usual en las fiestas donde suelen servirse diversos platillos, especialmente guisados. El itacate cumple con dos funciones sociales muy especiales: la primera es de los anfitriones que, para mostrar su generosidad, ofrecen la comida a sus invitados para que sigan disfrutando en casa de sus alimentos. La segunda, es por parte de los invitados, que demuestran de una manera cortés un elogio a los anfitriones de haber servido una comida deliciosa y espectacular. Los invitados pueden tomar la iniciativa y pedir su comida; no obstante, se estila que sea a modo de broma: “Qué bueno estuvo, ¿me vas a dar mi itacate?” Así que, para la próxima reunión, no olvides esta hermosa tradición, prepara los guisados más deliciosos y deja que tus invitados se lleven su itacate. ¿Verdad que el itacate es genial? Descubre más datos interesantes sobre México, sus tradiciones y sus comidas en Cocina Fácil Y antes de que te vayas, no te pierdas el video de este tierno gatito chef, ¡te robará el corazó

gg

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.