Cómo hacer un desengrasante natural con cáscaras de cítricos

desengrasante natural

Hace unos días mi mamá me enseñó un truco de cocina súper bueno y me encantó por su efectividad: un desengrasante natural casero hecho con cáscaras de cítricos. Y es que realmente me dio muy buenos resultados: me ayudó a quitar la grasa de distintas superficies, el cochambre de la estufa y, además, dejó un aroma delicioso en mi cocina. Anímate también a prepararlo: es muy fácil de hacer y, por si fuera poco, es una forma inteligente de aprovechar los desperdicios orgánicos de la cocina. Te puede interesar: 15 formas de usar los cítricos para limpiar tu hogar

Cómo hacer un desengrasante natural con cáscaras de cítricos

Cítricos para el hogar

Usa cítricos en tu hogar como un desengrasante natural, no te arrepentirás. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • 1 frasco de vidrio de 1 litro, aproximadamente
  • Cáscaras de cítricos (naranja, limón. toronja, lima, mandarina)
  • 750 ml de vinagre de alcohol

No te pierdas: 12 trucos de limpieza increíblemente fáciles para dejar tu casa reluciente

Procedimiento:

  1. En primer lugar, coloca las cáscaras de cítricos en el frasco y termina de llenarlo con el vinagre de alcohol.
  2. Guarda el frasco en una alacena por lo menos durante 10 días.
  3. Con el paso del tiempo, el vinagre tomará el color de las cáscaras, debido a que extrae el ácido cítrico. Será momento de colocarlo en un rociador y lo rebajarás en partes iguales con agua.

Tip: en caso de que quieras limpiar algo con mucha grasa (como el horno o un extractor) puedes usarlo puro, por lo que te recomendamos no mezclar todo el resultado. Te interesa: Tips para limpiar y desinfectar el dinero fácilmente

Beneficios de los cítricos para la limpieza de tu hogar

cítricos

cítricos (Foto: Getty Images)

  • Tanto los cítricos como el vinagre son excelentes desengrasantes que, en conjunto, te ayudan a eliminar hasta el cochambre más pegado.
  • Además, cuentan con un efecto antibacteriano, eliminando diferentes microorganismos presentes en las superficies.
  • También ayudan a quitar manchas, combatir olores desagradables y el molesto sarro.
  • Otra razón para usar este desengrasante natural es que no se descompone ni provoca mal olor, pues el vinagre es un conservante natural: al rociarlo, se siente el olor a vinagre unos segundos, y cuando se evapora el alcohol del vinagre, queda el aroma de los cítricos.
  • Utilízalo para limpiar pisos, la cocina ¡y hasta el baño! También es muy útil en cristales, espejos y el refrigerador.
  • Finalmente, al ser natural y libre de químicos, no contamina el agua ni la tierra, es económico, sustentable y disminuye utilizar envases de plástico.

¡No lo pienses más y prepáralo! Descubre más tips para limpiar tu hogar y trucos súper prácticos en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Estos deliciosos tamales típicos de Michoacán son fáciles de preparar, aquí la receta de las Corundas con salsa roja y queso