Tips para desinfectar perfectamente las hierbas

Cómo desinfectar las hierbas

¡Amamos cocinar con hierbas! Estas le dan un buen sazón a nuestra comida y también son muy nutritivas. Definitivamente, no pueden faltar en tus recetas. Sin embargo, con este tipo de alimento debes tener sumo cuidado respecto a su lavado y desinfección, porque son más propensas a venir con agentes microbianos, porque muchas están en contacto directo con la tierra (tanto en hojas como raíces). Por eso queremos compartirte el paso a paso para desinfectar las hierbas correctamente y puedas disfrutarlas sin preocupación. ¡Toma nota!

Paso a paso para desinfectar tus hierbas

  1. Para lavarlos bien, sumerge los manojos en la pila del lavadero llena de agua fría.
  2. Dales varias vueltas o mejor aún, agita los manojos hasta que la suciedad empiece a asentarse en el fondo.
  3. Después, enjuágalos bajo el chorro de agua de la llave y ponlos en un recipiente con unas cuantas gotas de bactericida.
  4. Tan pronto termines, sácalos, sacúdelos, colócalos en un frasco con agua tibia y guárdalos en el refrigerador.
  5. O bien, sécalos, envuelve las raíces con una servilleta de papel mojada y ponlos en el cajón de las verduras.
  6. Hay quien simplemente deja los manojos (con todo y raíz) en frascos con agua dentro del refrigerador.
cómo conservar hierbas

(Foto: Getty Images)

No te pierdas: 10 hierbas deliciosas y saludables

Cómo conservarlas para que no se marchiten rápido

Es verdad: nada como que las hierbas estén frescas para sean más apetitosas. Sigue estos tips para conservarlas por más tiempo:

  • Como mencionamos anteriormente, puedes conservarlas en una jarra con agua fría. Esto ayudará a que se conserven frescas por meses. Eso sí, debes cambiar el agua cada dos o tres días.
  • También puedes envolver las hierbas en papel periódico o en una toallita húmeda, colocarlas dentro de una bolsa y cerrarla. Con este método pueden durar semanas.
  • Congélalas: las hierbas pueden conservarse hasta 8 meses congeladas sin que se pierdan su aroma ni propiedades. Debes colocarlas en una bolsa y, de preferencia, que ya estén picadas (excepto si es tomillo o romero, estas deben congelarse enteras).

Descubre más tips para conservar tus alimentos adecuadamente en Cocina Fácil, tu mejor opción en esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.