Test: ¿Qué tanto sabes de dulces típicos mexicanos?

Dulces típicos mexicanos

Los dulces típicos de México gozan de fama mundial, pues son deliciosos y también gozan de una historia y tradición que los hace más ricos. Hoy te invitamos a conocer más de estos dulces con este divertido test, para que también pruebes tus habilidades y descubras qué tanto sabes de los dulces típicos mexicanos. Te puede interesar: ¿Con antojo? 10 dulces mexicanos con recetas muy sencillas

Test: ¿Qué tanto sabes de dulces típicos de México?

[os-widget path="/edtvsa/test-qu%C3%A9-tanto-sabes-de-dulces-t%C3%ADpicos-mexicanos”]

Curiosidades de los dulces mexicanos que no sabías

  • La mayoría de los dulces mexicanos son producto del mestizaje de varias culturas, principalmente de la azteca y de la española.
  • Los frutos secos son un componente especial en los dulces de México. Estos provienen de la herencia árabe. Entre ellos están diversas semillas, nueces, almendras, canela y nuez moscada.
  • La alegría es uno de los dulces ancestrales mexicanos: está hecha de amaranto y pepitas, ingredientes prehispánicos. Estos se elaboraban con el fin de ofrendarlos a los dioses. Sólo que la leyenda cuenta que se elaboraban ¡con sangre de niños!
  • Otro dato sobre la alegría: según datos históricos, lleva ese nombre porque un misionero adaptó la receta, agregándole piloncillo y pasas. Esto ocasionó una “alegría”, debido al rescate de una de las recetas prehispánicas que más extrañaban los nativos.
  • Durante la Colonia surgieron muchos dulces de los que conocemos ahora. Estos los preparaban las monjas que vivían en conventos. Gracias a ellas tenemos los jamoncillos, dulces de pepita, frutas cristalizadas, camotes y el famoso ate.
  • Uno de los dulces favoritos de nacionales y extranjeros son los borrachitos. Estos son pequeñas gelatinas elaboradas con licor. Son deliciosos...y también marean un poco.
  • Los dulces típicos mexicanos realmente son muy preciados en el extranjero. Se estima que cada año se exportan cerca de 400 millones de dólares de dulces a Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.

Descubre más curiosidades de la comida mexicana en Cocina Fácil Sigue leyendo: Amaranto: la planta mexicana que los españoles prohibieron durante la Conquista

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar