¿El bolillo realmente sirve para el susto por el temblor? Esta es la verdad

El bolillo para el susto es una antigua costumbre mexicana; una experta de la UNAM revela si realmente sirve ingerir pan después de un evento de tensión

bolillo para el susto.jpg

Bolillo realmente sirve para el susto

Freepik

Una costumbre muy antigua en México es comer un bolillo para el susto , luego de alguna situación angustiante o de peligro como es el caso de un temblor.

Este 7 de diciembre se registró un sismo de 5.7 grados con epicentro en Tapia, Puebla, el cual se sintió en la Ciudad de México.

El movimiento telúrico provocó que los capitalinos se asustarán, ya que se percibió con intensidad en el centro del país, por lo que muchos están comentando en redes sociales que comerán un bolillo para el susto.

¿Realmente sirve el bolillo para el susto por el temblor?

El bolillo para el susto por el temblor sí sirve y es que una especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México reveló la razón por la que este remedio sí es efectivo en situaciones como la del sismo.

Xochiquetzal Ortiz Olvera, profesora de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. Señaló que el estrés agudo provoca un aumento en la producción de ácido estomacal, lo que lleva a la angustia estomacal, un dolor en el vientre comúnmente percibido como vacío.

bolillo

Esta situación puede causar náuseas y otros malestares. “En tales casos, ingerir un pan reduce esa acidez tan molesta, como bien sabían nuestros antepasados”, explicó la experta.

Entonces, el bolillo inhibe la secreción de ácidos y nos ayuda a reponernos de un susto, ya que también ayuda a distraer la mente del momento de tensión por el que se está pasando.

¿Cuánto bolillo se debe comer para el susto?

La especialista de la UNAM señala que la cantidad de pan necesaria que se tiene que comer para que sea efectiva para aminorar el susto es de tres bocados, es decir, tres mordidas a un bolillo, ya que si se come en exceso ya no puede ser benéfico para la salud, ya que cada pieza de pan tiene 180 calorías, es decir, que éstas equivalen al 10 por ciento de la cantidad que se requiere durante todo el día.

Cuántas calorías tiene un bolillo

¿Qué no comer después del susto por el temblor?

De acuerdo con los expertos los alimentos que no se recomienda comer después de un susto son bebidas que contengan café, alcohol y comida chatarra con grasas saturadas. podrían causarte daño y hasta desencadenar en otras enfermedades como la diabetes.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Estos deliciosos tamales típicos de Michoacán son fáciles de preparar, aquí la receta de las Corundas con salsa roja y queso
Debido a los nuevos lineamientos para el lunch escolar que marcó la SEP es necesario saber cómo balancear el consumo de fruta en el lunch de los niños.
La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.