Estos son los errores más comunes al cuidar tus hierbas aromáticas (y que posiblemente las estén matando)

¿Tienes hierbas aromáticas en casa, pero no crecen o se están marchitando? Posiblemente estés cometiendo estos errores.

errores-hierbas-aromaticas.jpg

Errores al cuidar hierbas aromáticas

Getty Images

Tener hierbas aromáticas en casa cuenta con grandes ventajas: además de llenar el ambiente con sus deliciosos y diversos olores, tenemos un gran recurso natural para poder cocinar y darle más sabor a nuestras comidas.

No obstante, al igual que otras plantas, estas hierbas necesitan cuidados especiales para que puedan crecer de manera generosa. Y aunque estos cuidados son muy simples, muchas veces cometemos errores que evitan que se mantengan saludables. A continuación, te decimos cuáles son los más comunes.

Te puede interesar: Cómo recrear un jardín botánico en tu hogar

Errores al cuidar tus hierbas aromáticas: evítalos

hierbas de olor

ADQUIRIR PLANTAS ENFERMAS

En primer lugar, este es uno de los problemas más comunes, especialmente porque hay plantas que vienen con plagas y pueden contagiar a otras.

Revisa desde sus hojas, hasta la tierra y, de ser posible, hasta la raíz.

NO ELEGIR EL LUGAR ADECUADO

Cada hierba aromática tiene una necesidad diferente, pues algunas prefieren un ambiente más seco y otras más húmedo.

Por ejemplo, una aromática que necesita sol, si la pones en la sombra vas a notar que se pone pálida y débil. Así que pon atención a esta y otras señales que te puedan estar dando.

Hierbas aromáticas

NO PODAR

Por otro lado, es importante que podes estas plantas seguido: corta los tallos como mínimo unos 5 cm en función de cómo van creciendo.

Si no podas seguido, vas a tener tallos largos con hojas solo en la parte superior.

PLANTARLAS AMONTONADAS

Si siembras las aromáticas en un espacio insuficiente, las raíces van a desarrollarse poco y no podrán sobrevivir.

Especias y hierbas aromáticas para utilizar en tus platillos

PERMITIR QUE FLOREZCA

Las flores de las aromáticas son muy bonitas y hasta comestibles; no obstante, no es buena idea permitir que la planta florezca, pues esto significa que su ciclo está por terminar hasta la siguiente temporada.

Por ejemplo, esto suele ocurrir con hierbas como el perejil y el cilantro, aunque hay excepciones como la albahaca, la lavanda o la manzanilla.

APLICAR INSECTICIDAS QUÍMICOS

Este es un grave e innecesario error, especialmente porque las aromáticas casi no se lavan cuando se van a consumir. Es mejor usar repelentes caseros.

Cómo desinfectar las hierbas

NO REVISARLAS

Mientras les das mantenimiento a tus plantas, es importante que no pases de largo signos como hojas arrugadas, manchas, basuritas en la tierra y otros signos que podrían indicar algún problema con las hierbas.

RIEGO INADECUADO

Así como el clima, las hierbas aromáticas necesitan un riego de acuerdo a sus necesidades:

El romero, la lavanda y el tomillo necesitan de muy poca agua, mientras que el perejil, la menta y la albahaca exigen un poco más de agua.

lavanda para ahuyentar arañas

NO PROTEGERLAS DEL FRÍO

Hay hierbas más delicadas que no soportan las bajas temperaturas, como la albahaca. Procura que en temporadas de frío no se encuentren expuestas a los elementos para que puedan desarrollarse plenamente.

NO FERTILIZAR

Finalmente, si tus aromáticas están en maceta, es muy importante que las alimentes una vez por mes con humus de lombriz o composta. Recuerda: el riego no es suficiente para que puedan crecer.

Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso