Usos sorprendentes de la fécula de maíz

fécula de maíz

La fécula de maíz es uno de los productos más utilizados en el mundo de la cocina, por eso te invitamos a descubrir todo de ella.

Te puede interesar: Palomitas de maíz: un alimento contra el envejecimiento

¿Qué es la fécula de maíz?

Se le conoce también como almidón de maíz o maicena, ya que es el almidón que se obtiene del maíz y se utiliza como espesante de atoles, sopas, salsas, cremas, helados, entre otros productos, también puedes usarlo como harina para hacer algunos panes.

La fécula de maíz se obtiene de la planta del maíz, que pasa por todo un proceso de extracción de nutrientes, almidón, aceites y proteínas, que después son separados para que quede solo el almidón. Las fécula de maíz, como otras, se distingue por ser un polvo muy fino de color blanco.

Se encuentra dentro del grupo de los cereales, por lo que aporta una gran cantidad de carbohidratos que resultan buenos para proporcionar energía y mejorar la digestión. Al ser un producto libre de gluten, es una buena opción para celíacos.

Te puede interesar: 34 recetas de cremas, sopas y caldos

Nutrientes de la fécula de maíz

  • Carbohidratos
  • Proteínas
  • Fibra
  • Minerales: magnesio, calcio, fósforo, sodio, hierro y zinc.
Fécula de maíz

La fécula de maíz es uno de los mejores remedios naturales.


No te pierdas: Lo que puede estar provocando tu sensibilidad al gluten

Usos sorprendentes de la fécula de maíz

  1. Alivia el sarpullido e irritación de los bebés.
  2. Elimina manchas de aceite o tinta, solo debes aplicarlo a la mancha, dejarlo actuar durante la noche y después frotar con un cepillo.
  3. Para espesar salsas y sopas, lo mejor es mezclarla con un poco de agua o leche y después añadirlo a la receta, asi evitas que queden grumos.
  4. Alivia quemaduras por el sol, irritaciones y picaduras, solo mezcla fécula de maíz con agua para crear una pasta y aplica sobre las zonas afectadas, te dará una sensación de frescura.
  5. Es muy buena para preparar mascarilla y eliminar el exceso de grasa en la piel.
  6. Ayuda a combatir el pie de atleta, solo debes colocar un poco en los zapatos.
  7. Combate el cabello grasosos, lo ideal es aplicarlo con un poco de agua y dejarlo actuar por 30 minutos antes de enjuagar.
  8. Mantiene limpia a tu mascota, coloca un poco de fécula de maíz en su cepillo y pásalo para mantener mejor su pelo.

Tip:

Ya que es un ingrediente muy duradero se corre el riesgo a dar por hecho que durará por siempre, sin embargo como todo tiene un periodo de vida. Para saber si aún está fresca, solo debes añadir una cucharada en 1/2 vaso de vinagre, si hace efervescencia (burbujitas) aún puedes utilizarla.

Encuentra más tips de cocina en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.