¡Regresa la Feria del Mezcal en Oaxaca!

Feria del mezcal

Oaxaca muy pronto estará de fiesta, nuevamente: después de pasar por 2 años de pandemia, está de regreso la Guelaguetza y, con esta celebración, vuelve la Feria del Mezcal para deleitarte con sus espirituosos sabores y aromas. Te puede interesar: 10 cocteles con mezcal para brindar a la mexicana

Todo lo que tienes que saber sobre la Feria del Mezcal 2022

Feria del Mezcal 2022

El pasado 6 de abril, el Gobierno de Oaxaca anunció oficialmente el regreso de la Guelaguetza y, con esta celebración, la Feria del Mezcal 2022 (Foto: Josselin Melara)

Este evento tiene sus orígenes en 1997, gracias al apoyo estatal para impulsar la producción de esta bebida destilada y espirituosa. Oaxaca cuenta con más 100 marcas registradas de mezcal y, con el paso del tiempo, ha tenido un gran crecimiento exponencial, tanto local, como nacional e internacional. Las fechas confirmadas para este festival en Oaxaca, la Casa del Mezcal, son del 26 de julio al 3 de agosto de 2022.} Estos días, empatan empatan con el “Mes de la Guelaguetza”, la fiesta cultural más importante de Oaxaca, que este año conmemorará 90 años. Usualmente, el evento tiene lugar en el Centro de Convenciones de Oaxaca, donde se ofrece a los visitantes degustaciones de diferentes tipos de mezcal. No te pierdas: Conoce las 4 nuevas especies de agave descubiertas por la UNAM

Muchos sabores y colores

Algunos de los sabores de mezcal que podrás encontrar son: El blanco, reposado, añejo, con gusano, con chile, de pechuga y las diferentes cremas de sabor como café, pistache, frutas exóticas y hasta de temporada. Aunque esta es la reina de las bebidas en Oaxaca, también podrás encontrar la rica y variada oferta de gastronomía oaxaqueña, que va desde los tradicionales chapulines, las deliciosas tlayudas, tamales y mucho más. Oaxaca te espera con amor…¡y mucho sabor! Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso