5 fertilizantes orgánicos caseros para tu jardín y plantas de interior

Ayuda a que tus plantas crezcan saludables con estos 5 fertilizantes caseros para tu jardín y también para tus plantas de interior.

Fertilizantes orgánicos caseros

Fertilizantes orgánicos caseros

Getty Images

Con el paso del tiempo, la tierra de tus plantas, especialmente las que se encuentran en el interior, va perdiendo los nutrientes que las mantienen saludables. Es por eso que, una vez al tiempo, debes colocarles fertilizantes orgánicos para que sigan creciendo y se mantengan hermosas.
Nosotros te compartimos 5 fertilizantes caseros que puedes usar en tu jardín y también en tus plantas de interior. ¡Te encantarán los resultados!
Te puede interesar: Plantas que reducen el estrés (y se ven divinas en tu sala y recámara)

Fertilizantes orgánicos caseros

Composta

acumular-basura-contingencia.jpg

(Foto: Getty Images)

Es más fácil de elaborar de lo que imaginas, y lo mejor es que puedes usar los desperdicios de la cocina. Puedes utilizar desechos de frutas y verduras, yerba, cáscara de huevo, pastos seco y hasta pedacitos de cartón. Lo único que tienes que hacer es triturarlo lo mejor posible. Usa composta en tus plantas cada 45 días.

No te pierdas: 6 plantas que purifican el aire de tu casa

Cáscaras de plátano: uno de los más prácticos fertilizantes orgánicos

Descubre todo lo que puedes hacer con cáscara de plátano

(Foto: Getty Images)

Lo único que tienes que hacer es hervir las cáscaras en agua. El líquido resultante se deja enfriar y se aplica en las plantas a modo de riego.

Puedes utilizarlo 1 vez al mes. También es ideal para combatir plagas y ahuyentar insectos.

Te interesa: Consejos para tener plantas de interior y cuáles son las mejores

Humus de lombriz

fertilizantes orgánicos

Fertilizantes orgánicos: humus de lombriz (Foto: Getty Images)

Este puedes encontrarlo en tiendas de jardinería o viveros. Se agrega cada 45 días incorporándolo a la tierra.

Si lo encuentras líquido, puedes regarlo cada 15 días, diluyendo una parte de humus en 5 partes de agua.

No te puedes perder: 5 razones para tener plantas en tu cocina

Gelatina sin sabor o grenetina: uno de los fertilizantes orgánicos más prácticos

Fertilizantes orgánicos: gelatina sin sabor

Fertilizantes orgánicos caseros: gelatina sin sabor (Foto: Getty Images)

Para aplicar el polvo haz un surco alrededor de la planta y agrega 1 o 2 cucharadas soperas. Cubre con tierra y riega.
Utiliza este método cada 15 días.

Te puede interesar: Si amas las plantas, pero tienes poco tiempo...

Estiércol seco

Fertilizantes orgánicos: estiércol seco

Fertilizantes orgánicos: estiércol seco (Foto: Getty Images)

Puedes encontrarlo en viveros, granjas o zonas rurales. La forma ideal de aplicarlo es revolviéndolo con tierra fértil. Es ideal colocarlo cuando vayas a cambiar tu planta de lugar o de maceta.
Úsalo cada 2 meses.
Descubre más consejos prácticos y fáciles para tu jardín y hogar en Cocina Fácil

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.