Aprovecha los filtros de café usados para abonar tus plantas de forma natural

Filtros de café

Lo maravilloso de la cocina, además de crear deliciosas recetas, es que cuenta con muchos recursos prácticos para cuidar del resto de nuestro hogar y también de nuestro jardín. Por ejemplo, ¿sabías que puedes utilizar los filtros de café usados para abonar tus plantas? Si todavía no conocías este truco, nosotros te lo compartimos. Además, te decimos cuáles son los beneficios del café para tus plantas. Te puede interesar: Cosas que debes hacer para dejar de matar a tus plantas

Cómo usar los filtros de café usados para abonar tus plantas

Cáscaras de pepino

Tus plantas de agradecerán usar los restos de los filtros de café. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • Filtros de café (los que vayas a usar en tu cafetera)
  • 1 recipiente de aluminio
  • Hojas de periódico

No te pierdas: Cuáles son las plantas y flores resistentes a la lluvia Procedimiento:

  1. Después de preparar tu café, apaga la cafetera y retira el filtro de papel.
  2. Coloca en el recipiente de aluminio una hoja de periodico y coloca encima los filtros de café (el periodico se encargará de absorber el exceso de humedad).
  3. Déjalos secar (este procedimiento puede tardar varios días) y, cuando estén secos, separa los residuos de café y riégalos sobre la tierra de tus plantas (forma una capa ligera que cubra toda la maceta).
  4. Finalmente, repite este procedimiento 1 vez al mes.

Descubre: Estos son los consejos para que tu planta de pata de elefante luzca siempre hermosa

BENEFICIOS DEL CAFÉ PARA TUS PLANTAS

taza de cafe

Es momento de que aproveches los restos de tu taza de cafe en las plantas de tu jardín. (Foto: Getty Images)

El café es un ingrediente rico en riboflavina (vitamina B2), ácido pantoténico (B5) y minerales como el manganeso, potasio, niacina y magnesio, que traen los siguientes beneficios a tu jardín:

  1. En primer lugar, mejora la acción de la composta.
  2. También ayuda a controlar diversas plagas.
  3. Es un excelente abono.
  4. Además, nutre el suelo, haciéndolo más fértil.
  5. Finalmente, elimina hongos dañinos que impiden el crecimiento.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.