México lo volvió a hacer: el guacamole es el segundo mejor platillo vegano del mundo, según TasteAtlas

Porque nadie puede rechazar un rico guacamole, esta deliciosa salsa se posicionó en el segundo lugar en la lista del afamado ranking TasteAtlas.

guacamole1.jpg

Guacamole

Getty Images

Nadie puede rechazar un guacamole, ni en México, ¡o en cualquier otra parte del mundo! Esta deliciosa salsa mexicana acaba de posicionarse en el segundo lugar del afamado ranking TasteAtlas como el segundo mejor platillo vegano.

Te puede interesar: Un estudio revela que cada vez hay más adictos al aguacate

Guacamole: uno de los platillos consentidos de los veganos del mundo

guacamole mexicano

TasteAtlas se considera como el Google Maps de la comida, pues en esta plataforma diversos expertos hacen reseñas y califican platillos de todos los países, formando rankings en los que califican restaurantes, platillos e ingredientes en distintas categorías.

En esta ocasión, la guía publicó un ranking sobre los platillos veganos favoritos, en el cual figuró el guacamole en segundo lugar (eso sí, sin su inseparable compañero el chicharrón).

TasteAtlas describe al guacamole como una preparación de aguacate maduro machacado con cebollas, chiles, jitomate o tomate, sal y cilantro que, al no contener algún ingrediente de origen animal,, se le puede considerar como vegano.

El guacamole tan solo fue superado por el platillo iraní zeytoon parvardeh, que consiste en aceitunas sin hueso y melaza de granada, además de nueces molidas, ajo, granada y hierbas frescas, mezcladas con aceite de oliva.

No te pierdas: El mejor libro de gastronomía del mundo es sobre aguacate

Un platillo de origen prehispánico

aguacate

El nombre del guacamole proviene del náhuatl ahuacamulli, formado por ahuacatl (aguacate) y mulli (mole o salsa).

Por otro lado, el Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana lo define como una salsa de aguacates maduros, machacados y mezclados con chile verde, jitomate, cebolla y cilantro, originario de Tlaxcala, Puebla, Morelos, Guanajuato y Zacatecas.

A partir de la llegada de los españoles, esta salsa se diversificó y ahora se puede preparar con muchos ingredientes, como granada, elote dorado, queso, huevo y el delicioso chicharrón para botanearlo a gusto.

Y a ti, ¿cómo te gusta preparar el guacamole?

Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.