Conoce la interesante historia de las galletas María

galletas-maria.jpg

Las galletas María son muy populares en los desayunos de las mesas mexicanas, con un poco de cajeta, mermelada, o también como el ingrediente de un rico postre. Sin embargo, su origen se encuentra muy lejos de las tierras mexicanas. Hoy te queremos contar sobre su interesante origen y por qué se convirtieron en las galletas más populares del mundo. Te puede interesar: ¿Antojo de dulce? Pues toma nota de esta receta de tiramisú con galletas Oreo

Galletas María: un bocado de la realeza

Pay de limón con galletas María

Pay de limón con galletas María

Son muy pocos los que saben que la galleta María nació en Londres en el año de 1874, en Peek, Freans & Co, una compañía galletera. Esta galleta, que originalmente se llama Marie Biscuit, fue creada par conmemorar el matrimonio entre la Gran Duquesa María Aleksándrovna de Rusia con el príncipe Alfredo I de Sajonia-Coburgo-Gotha. Este enlace se realizó en el palacio de Invierno de San Petersburgo y, por este motivo, se bautizaron estas galletas como Marie Biscuit, en honor a la nueva integrante de la Familia Real. No te pierdas: Las mejores galletas de chocochips se hacen con harina de hot cakes

De Londres para el mundo

Tiempo después, la galleta María se popularizó en España, especialmente pasada la Guerra Civil: las panaderías comenzaron a producirlas de manera masiva, por lo que se convirtió en un símbolo de la recuperación económica. Luego pasó a México donde se volvió tan popular, que muchos creen que nació en nuestro país. Ahora es toda una tradición acompañarlas con una buena taza de café, en el desayuno o la cena o como un aperitivo antes de la comida. Y tú, ¿cómo disfrutas las galletas María? No dejes de preparar un rico postre, como un pay de limón súper fácil y rápido. ¡Te encantará! Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos

Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.